Formación de Case Managers para el Trasplante de Órganos y Tejidos: Un Proyecto Internacional de Innovación en Salud
En el marco del MODHS-MOT Case Managers Development Program, DTI Foundation ha puesto en marcha una iniciativa internacional que tiene como objetivo transformar los hospitales militares del Ministerio de Defensa de Arabia Saudita en centros de excelencia en trasplantes de órganos y tejidos.
Este programa de formación de un año de duración comenzó en septiembre de 2024 y se extenderá hasta septiembre de 2025. Su principal enfoque está en capacitar a profesionales sanitarios (como enfermeros/as y técnicos de radiología), pero también incluye la participación de profesionales no sanitarios, asegurando un enfoque integral y multidisciplinario en la atención de los pacientes trasplantados.
Actualmente, el programa se encuentra en su segunda fase, que incluye sesiones especializadas en aspectos inmunológicos, cuidado psicosocial, educación al paciente y atención específica según el tipo de órgano. Estos módulos están diseñados para proporcionar a los participantes un conocimiento profundo de los diversos aspectos relacionados con el proceso de trasplante, desde la evaluación del paciente hasta el seguimiento postoperatorio.
Este programa es fruto de una colaboración estratégica entre DTI Foundation, el Ministerio de Defensa de Arabia Saudita y Eight Eye of Training, y está dirigido a mejorar significativamente la calidad de la atención en trasplantes de órganos, tanto en Arabia Saudita como a nivel internacional.
La formación de Case Managers en este ámbito es clave para mejorar los procesos de coordinación y seguimiento de los pacientes trasplantados, lo que contribuye a la eficiencia y efectividad del sistema de trasplantes. A medida que avanzamos en este proyecto, nuestra meta sigue siendo la misma: seguir trabajando para mejorar la donación y el trasplante de órganos a nivel global.
Con este tipo de iniciativas, DTI Foundation reafirma su compromiso con la educación sanitaria, el intercambio de conocimientos y la mejora continua de los sistemas de trasplante en todo el mundo.
España rompe récords en donación y trasplantes en 2024
📢 España reafirma su liderazgo mundial en donación y trasplantes con cifras históricas en 2024.
La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ha anunciado un récord sin precedentes, con 6.464 trasplantes de órganos, un 10% más que en 2023. Este logro ha sido posible gracias a la solidaridad de 2.562 donantes fallecidos, alcanzando una tasa de 52,6 donantes por millón de población (p.m.p.), la más alta del mundo.
🔹 Incremento del 30% en trasplantes pulmonares.
🔹 9% más de donantes fallecidos.
En Cataluña, la Organització Catalana de Trasplantaments (OCATT) informó que, aunque se realizaron un 3,5% menos de trasplantes, 2024 fue el tercer mejor año en la historia de la región, con un total de 1.344 trasplantes de órganos.
💙 Estos hitos reflejan la fortaleza del modelo español y la excelencia de los profesionales sanitarios, consolidando a España como referente mundial en donación y trasplante.
🌍 En DTI Foundation celebramos este avance y seguimos trabajando para que más países puedan alcanzar estos resultados. ¡Juntos seguimos salvando vidas!
🔗 Más información sobre el informe de la ONT
🔗 Datos sobre los trasplantes en Cataluña (OCATT)
#Donación #Trasplantes #LiderazgoMundial #EspañaSolidaria
DTI CLINICAL WEBINAR:Trasplante de hígado en pacientes que padecen hepatitis asociada al alcohol
En nombre de la Fundación DTI, nos gustaría agradecer a todos los que asistieron al seminario web.
Nos complace haber contado con la presencia del Dr. Ramón Bataller, quien profundizó en este tipo de pacientes.
Si no pudiste asistir al seminario web, puedes verlo aquí.
DTI INTERNATIONAL WEBINAR: PERSPECTIVA GLOBAL SOBRE EL TRÁFICO DE ÓRGANOS
Desde la DTI Foundation queremos agradecer a todos los que asistieron al seminario web.
Nos complace haber contado con la Dra. Dominique Martin, quien habló sobre uno de los temas más críticos en la salud global.
Si no pudiste asistir al seminario web, puedes verlo aquí.
🌟 40 años de trasplantes en Cataluña: Un aniversario que salva vidas 🌟
Esta semana se celebraron 40 años de logros en el campo de los trasplantes en Cataluña. Representantes de diversas organizaciones asistieron al acto de conmemoración en el Palau de la Generalitat, un homenaje a cuatro décadas de éxitos, desafíos superados y, sobre todo, vidas salvadas.
Cataluña se ha convertido en un referente mundial en donación y trasplantes. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, destacó que este éxito es posible gracias a un modelo basado en valores éticos y en la necesidad de los pacientes, garantizando que todos tengan acceso a esta oportunidad de vida, independientemente de su estatus social.
“El proceso de donación y trasplante es la suma de dos virtudes humanas: la solidaridad más profunda y la profesionalidad más avanzada”, expresó Jaume Tort, director de la entidad responsable. Unas palabras que resumen el alma de este proyecto.
Gracias al altruismo de los donantes y sus familias, más de 1.300 personas al año reciben una segunda oportunidad en Cataluña. Una cifra que nos recuerda la importancia de decir sí a la donación, un acto de amor capaz de trascender el tiempo. Durante el evento, se destacó que el sistema de trasplantes es un modelo de éxito, construido durante estos 40 años gracias a la colaboración y coordinación de todos los implicados en la donación y el trasplante de órganos. Estos logros han sido posibles gracias a la profesionalidad, el compromiso y la transparencia en la gestión.
Entre los asistentes, se contó con la presencia de representantes de la DTI Foundation, invitados al evento gracias a la labor del Dr. Martí Manyalich, Presidente de DTI Foundation y uno de los primeros coordinadores de trasplantes a nivel nacional desarrollando su labor en el Hospital Clínic de Barcelona. Su contribución ha sido fundamental para el desarrollo y consolidación del sistema de trasplantes en Cataluña.
Sin embargo, los retos continúan. El Presidente Illa hizo un llamamiento a actualizar el sistema sanitario, adaptándolo a las nuevas tecnologías y a las necesidades cambiantes de los pacientes. Un compromiso para continuar siendo líderes.
Una nueva etapa en la colaboración entre Oman y DTI Foundation para la donación de órganos
Como parte del proyecto de colaboración entre el Ministerio de Salud de Oman y la DTI Foundation, una delegación de expertos internacionales en donación de órganos visitó recientemente el país para ofrecer consultoría a los hospitales con el objetivo de mejorar las prácticas de donación de órganos. Esta visita se centró en hospitales clave como el Medical City for Military and Security Services, el Hospital Khowla y el Hospital Universitario Sultan Qaboos.
Este año se logró un avance significativo, ya que el número de donaciones de órganos en Oman se duplicó en comparación con 2023, marcando un paso importante en las prácticas de donación de órganos. Los expertos también tuvieron la oportunidad de reunirse con el Dr. Ahmed bin Salim Al-Mandhari, Secretario General de Planificación y Regulaciones Sanitarias, en una reunión que favoreció el intercambio de experiencias y destacó las mejoras realizadas a través del Programa Nacional de Donación de Órganos.
Este progreso se complementa con el éxito de la segunda edición del curso TPM en Oman, que ha finalizado con un total de 43 nuevos TPMs formados. Se esperan grandes avances para Oman en el futuro, con mejoras continuas en el ámbito de la donación y el trasplante de órganos.
Para continuar con este crecimiento y colaboración, la DTI Foundation ha firmado un acuerdo con el Ministerio de Salud de Oman para garantizar una colaboración continua en el futuro. La ceremonia de firma se llevó a cabo en el marco del Día de la Donación de Órganos de Oman, un día que subrayó el compromiso compartido de fortalecer las prácticas de donación de órganos en el Sultanato de Oman.
Estas acciones marcan el comienzo de una colaboración fructífera entre Oman y DTI Foundation, con el objetivo común de salvar vidas y mejorar los sistemas de salud.
DTI Foundation participa en la 6ª Transplant Masterclass: Modelando el futuro de la donación y el trasplante de órganos
DTI Foundation participa en la 6ª Transplant Masterclass: Modelando el futuro de la donación y el trasplante de órganos
DTI Foundation tiene el honor de participar en la 6ª Transplant Masterclass, que se llevará a cabo del 6 al 8 de diciembre de 2024 en el Hotel Domotel Kastri en Grecia. Organizado por la Onassis Foundation, este seminario reúne a profesionales de la salud de todo el mundo para discutir el futuro de la donación y el trasplante de órganos.
DTI Foundation se siente especialmente orgullosa de contribuir con su experiencia en Donación después de la muerte circulatoria (DCD), un tema clave en el evento de este año. La experiencia de DTI en el desarrollo de las prácticas de DCD y su integración en los sistemas de salud ha sido fundamental en el desarrollo de los procedimientos de donación de órganos en Grecia. Al compartir conocimientos sobre los aspectos éticos, científicos y prácticos del DCD, DTI juega un papel crucial para dar forma al futuro de la donación de órganos y salvar más vidas.
Además del DCD, el seminario explorará innovaciones en la perfusión de órganos, tecnologías de preservación y estrategias para mejorar la calidad de los órganos. También se discutirán los avances en la perfusión de corazón, pulmones, hígado y riñones, así como el futuro del DCD controlado.
Con más de 140 participantes, el evento ofrece una plataforma esencial para intercambiar conocimientos, ideas y mejores prácticas entre profesionales. La Onassis Foundation, en colaboración con la Hellenic Transplant Organization y el Onassis Hospital, sigue liderando conversaciones clave que influyen en la comunidad global de trasplantes.
DTI Foundation se enorgullece de colaborar con la Onassis Foundation y otras organizaciones líderes para avanzar en la salud global, mejorar los sistemas de trasplante y salvar vidas a través de la donación de órganos.
Para obtener más información sobre la 6ª Transplant Masterclass, visita aquí.
BECA PEPE BUITRÓN: Hoy os presentamos los tres nuevos becarios en esta edición!
Finalmente, después de un riguroso proceso de selección, hemos elegido a tres estudiantes entre todos los aspirantes. Queremos agradecer a todos los participantes y destacar que esta selección es un ejemplo del compromiso de DTI Foundation y la Beca Pepe Buitrón con la inclusión, formando a los profesionales sanitarios de todo el mundo para mejorar los sistemas de salud y salvar vidas a través de las mejores prácticas y estándares internacionales.
🌟 ¡Hoy os presentamos a los 3 becados de esta edición! 👩⚕️👨⚕️👩⚕️🩺🏥
🎓Mary Paola del Carmen Morocho España (Ecuador)
🎓Magdalena Zuñiga Yudiche (México)
🎓Luiz Gustavo Torres Dias da Cruz (Brasil)
✨ ¡Síguenos para conocer más sobre ellos en los próximos días!
WEBINAR CLÍNICO: Desafíos en la donación de órganos pediátricos de donantes fallecidos
Desde la DTI Foundation queremos agradecer a todos los que asistieron al seminario web.
Nos complace haber contado con la Dra. Maria Adele Figini, quien habló sobre los retos únicos de la donación de órganos pediátricos.
Si no pudiste asistir al seminario web, puedes verlo aquí.
Webinar internacional: Nuevas tecnologías en la donación y trasplante de órganos - IA en la asignación cardíaca
Desde DTI Foundation queremos agradecer a todos los que asistieron al seminario web sobre investigación.
Nos complace haber contado con el Dr. Johan Nilsson, gerente de Investigación en inteligencia artificial y bioinformática, y profesor del Departamento de Medicina Traslacional (ITM) de la Universidad de Lund, quien habló sobre el impacto de la IA en el apareamiento cardíaco y todas las nuevas oportunidades de mejora que la IA está generando.
Si no pudisteis asistir al seminario web, podéis verlo aquí.