Día Mundial de la Donación de Órganos: Un compromiso global con la vida
Barcelona, 14 de octubre de 2025
Cada año, el Día Mundial de la Donación de Órganos nos recuerda el inmenso poder de la generosidad — el acto de dar vida a los demás.
En DTI Foundation (Donation and Transplantation Institute), nuestra misión es transformar esa generosidad en acción. Desde hace más de dos décadas, trabajamos junto a ministerios de salud, hospitales y organizaciones internacionales para fortalecer los sistemas de donación y trasplante en todo el mundo.
A través de la formación, la consultoría y la investigación, DTI promueve marcos éticos y sostenibles que garantizan que cada donación se realice con transparencia, equidad y respeto.
“La donación de órganos es mucho más que un procedimiento médico — es una expresión de solidaridad que une a la humanidad,”
afirma el Dr. Martí Manyalich, Presidente de DTI Foundation.
Hoy rendimos homenaje a todos los donantes y familias cuya generosidad hace posible la vida, y renovamos nuestro compromiso de seguir construyendo una cultura global donde la donación de órganos sea parte de la vida.
💚 Juntos, damos vida.
Más información en www.dtifoundation.com
Encuentro en Dresden: intercambio de experiencias con la DSO
El equipo de la DTI Foundation, formado por los doctores Mauricio Galvão y David Paredes, participó entre los días 29 de septiembre y 1 de octubre de 2025 en una serie de visitas a hospitales de las regiones noreste y este de Alemania, invitados por la Deutsche Stiftung Organtransplantation (DSO).
El objetivo de esta misión fue intercambiar experiencias con los equipos de coordinación de donación, fortaleciendo así el aprendizaje mutuo y la colaboración internacional en materia de donación y trasplante de órganos.
La visita culminó el 30 de septiembre en el Hospital Universitario de Dresden, donde se tomó la fotografía oficial junto a:
-
Dra. Sandra Loder
-
Sepp Höhne
-
Dra. Anne Trabitzsch
-
Konrad Pleul
-
Prof. Kristian Barlinn
-
Dr. Félix Pfeifer
-
Dr. Markus Dengl
DTI Foundation quiere expresar su agradecimiento a la DSO, y en especial al Dr. Axel Rahmel, la Dra. Sandra Loder y el Dr. Félix Pfeifer, por la iniciativa y el apoyo total a esta visita, que refuerza nuestro compromiso común de salvar vidas a través de la donación y el trasplante.
Celebramos la sesión de bienvenida de la 22ª edición del Máster en Investigación Aplicada en Donación y Trasplante
Hoy hemos dado la bienvenida oficial a los estudiantes de la 22ª edición del Máster en Investigación Aplicada en Donación y Trasplante, un programa formativo 100% online, con Live Sessions semanales que combinan flexibilidad, interacción y aprendizaje en comunidad.
En esta edición participan 20 estudiantes de 14 países diferentes, lo que refuerza el carácter internacional y multidisciplinar del máster. La mayoría son médicos de distintas especialidades, acompañados por enfermeras y profesionales de biomedicina que aportan una visión complementaria y enriquecedora.
El programa está dirigido por el Dr. Ricard Valero, junto con Dr.Chloë Ballesté, Carmen Blanco y Maite Pujol, un equipo de expertos que acompañará a los participantes en su desarrollo académico y profesional.
La sesión de bienvenida ha sido el inicio de un recorrido que va más allá de la formación: formar líderes capaces de impulsar la donación y el trasplante en sus países y contribuir a un impacto positivo a nivel global.
Desde DTI Foundation damos una cálida bienvenida a esta nueva promoción y les deseamos un año lleno de aprendizaje, colaboración y éxito.
Éxito en Barcelona: Graduación de la Fase 3 del Programa MODHS-MOT para Case Managers
Del 1 al 5 de septiembre, en Barcelona, tuvimos el honor de acoger la Fase 3 – Preceptorship & Graduation del Programa de Desarrollo para Case Managers MODHS-MOT, en colaboración con el Ministerio de Defensa del Reino de Arabia Saudí.
Esta graduación va mucho más allá de un logro académico: simboliza la llegada de una nueva generación de profesionales comprometidos con el fortalecimiento del sistema de donación y trasplante de órganos en Arabia Saudí.
En Donation and Transplantation Institute – DTI Foundation creemos firmemente que la formación salva vidas. Compartir conocimientos, desarrollar capacidades y fomentar la cooperación internacional son pasos fundamentales para acercarnos a nuestra misión: garantizar que cada paciente que lo necesite tenga una segunda oportunidad.
Agradecemos a todos los participantes y socios por hacer posible este hito. La formación continúa, y con ella, nuestro compromiso con la salud y la vida de los pacientes en todo el mundo.
EMPODaT demuestra su impacto a largo plazo en la donación y el trasplante en la región MENA
Nos complace anunciar que nuestro artículo “Impact of the European–Mediterranean Postgraduate Program on Organ Donation and Transplantation (EMPODaT): A Survey Analysis at 6 Years” ha sido publicado en la revista científica Transplantology.
El estudio evaluó el impacto del programa EMPODaT seis años después de su implementación, analizando la trayectoria de profesionales sanitarios de Egipto, Líbano y Marruecos. Los resultados son altamente alentadores:
-
El 74% de los participantes siguen activos en el ámbito de la donación y el trasplante.
-
Varios han asumido cargos de liderazgo en sus hospitales y sistemas nacionales.
-
El 65% reportó mejoras en políticas y prácticas, especialmente en la detección de donantes, el diagnóstico de muerte encefálica y reformas hospitalarias.
-
Muchos participantes han formado a otros profesionales, multiplicando así el impacto del programa.
Estos hallazgos confirman la relevancia de la formación estructurada y de la colaboración internacional para generar cambios sostenibles en los sistemas de donación y trasplante.
Queremos agradecer a todos los profesionales, instituciones y colegas que hicieron posible EMPODaT y esta investigación. Este logro es compartido y refleja la fuerza de trabajar juntos hacia un mismo objetivo: salvar vidas mediante la donación y el trasplante.
👉 Puedes leer el artículo completo aquí.
DTI Foundation en los World Transplant Games y el Simposio IPSOT en Dresde
DTI Foundation ha tenido el honor de estar presente en dos grandes eventos internacionales en Dresde, Alemania: los World Transplant Games 2025 y el Simposio IPSOT – Impacto de la Actividad Física antes y después del Trasplante de Órganos Sólidos.
Nuestro colega Dr. Mauricio Galvão representó a DTI Foundation en estos encuentros tan inspiradores y enriquecedores, que reunieron a expertos, profesionales y personas trasplantadas de todo el mundo. Ambos eventos destacaron la importancia del deporte, la actividad física y la calidad de vida después del trasplante.
En DTI Foundation estamos comprometidos con apoyar iniciativas que contribuyen a sensibilizar y mejorar la vida de pacientes y familias en el ámbito de la donación y el trasplante de órganos.
IRODaT publica las cifras preliminares de 2024: la evidencia que impulsa el trasplante
Barcelona, 7 de agosto de 2025 — El International Registry in Organ Donation and Transplantation (IRODaT), que coordina y mantiene la DTI Foundation, ha hecho público el primer avance de la actividad mundial de 2024. El informe reúne datos validados de 70 países y ofrece una visión inmediata de las tendencias tanto en donación de fallecidos y donantes vivos como en trasplantes de riñón, hígado, corazón, pulmón y páncreas.
Los resultados preliminares confirman el liderazgo histórico de España, con 53,93 donantes fallecidos por millón de habitantes. En donación de vivo destacan Turquía y Arabia Saudí, ambas por encima de 50 donantes por millón. Más allá de estas cifras, el conjunto de datos permite a autoridades sanitarias, programas de trasplante e investigadores comparar su rendimiento, detectar áreas de mejora y diseñar estrategias basadas en evidencia que se traducen en más vidas salvadas.
Difundir un análisis preliminar es esencial. Los gobiernos que planifican recursos para el próximo año no pueden esperar al conjunto definitivo, que se publicará a comienzos de 2026. Los clínicos también necesitan estas tendencias para ajustar la detección de donantes, refinar los protocolos de asignación y evaluar necesidades formativas. En definitiva, la información de IRODaT no solo informa: guía decisiones que salvan vidas cada día.
El informe preliminar completo, junto con gráficos interactivos y paneles por país, está disponible sin coste en:
International Registry in Organ Donation and Transplantation
La DTI Foundation gestiona IRODaT sin coste para usuarios ni gobiernos. Si valoras unos datos transparentes y de calidad que mejoran el acceso al trasplante en todo el mundo, considera apoyar nuestro trabajo: dtifoundation.com/donate.
📰 DTI Foundation en el Congreso Mundial de Trasplantes, San Francisco
San Francisco, agosto de 2025 — Una delegación de DTI Foundation asistió al World Transplant Congress (WTC 2025) para intercambiar conocimiento con la comunidad internacional del trasplante. A lo largo del congreso, nuestro equipo:
-
Compartió experiencia. Presentamos proyectos en formación de profesionales, mejora de la calidad y cooperación internacional.
-
Aprendió de referentes. Las sesiones sobre innovación, acceso equitativo y salud digital aportaron ideas que reforzarán nuestros programas.
-
Forjó alianzas. Reuniones formales y contactos informales abrieron nuevas vías de colaboración con centros de trasplante, asociaciones de pacientes y socios tecnológicos de los cinco continentes.
De regreso a Barcelona, el equipo aplicará lo aprendido en San Francisco para potenciar los cursos, la consultoría y la investigación de DTI Foundation, con el objetivo de ampliar un trasplante seguro y ético en todo el mundo. Agradecemos a los organizadores del WTC y a todos los colegas que compartieron sus ideas durante estos inspiradores días.
Representación de DTI en el 63.º Congreso Científico de HUPE
DTI Foundation en HUPE: aportando saber al congreso “Longevidad & Salud”
DTI Foundation tiene el honor de compartir que la Dra. Chloë Ballesté Delpierre, directora médica de nuestra fundación y profesora asociada de la Universitat de Barcelona, participará como ponente y moderadora en el 63.º Congreso Científico del Hospital Universitário Pedro Ernesto (HUPE). El lema del congreso, “Longevidad & Salud”, potencia el intercambio de conocimiento sobre avances en salud, trasplante e innovación.
El papel de la Dra. Ballesté refleja la misión de DTI de combinar liderazgo clínico, rigor académico y colaboración internacional. Su participación incluirá sesiones sobre envejecimiento activo, innovación en trasplante y reforzamiento de sistemas sanitarios.
Esta participación pone de manifiesto el compromiso de DTI en foros científicos estratégicos y en promover ideas transformadoras en salud y trasplante.
Sigue el evento!
DTI & SCOT en Tabuk: marcando nuevos estándares en calidad de donación
DTI Foundation y SCOT refuerzan la calidad de la donación en la región de Tabuk
DTI Foundation prosigue su alianza estratégica con el Saudi Center for Organ Transplantation (SCOT) para mejorar los sistemas de donación cadavérica en Arabia Saudí. En colaboración con el Tabuk Health Cluster, expertos de SCOT y DTI visitaron el King Fahd Specialized Hospital y el King Khalid Hospital en Tabuk. Se llevaron a cabo auditorías detalladas, se introdujeron indicadores de calidad y se proporcionaron guías para fortalecer las unidades hospitalarias de donación y consolidar modelos coordinados sostenibles.
Este proyecto integra un marco de gestión de calidad a escala nacional, aplicado inicialmente en centros clave y diseñado para mejorar la identificación de donantes y elevar los estándares operativos.
🚀 Beneficios e impactos destacados
-
mejora de la detección de donantes y rendimiento inicial positivo en hospitales piloto
-
implementación de Unidades Hospitalarias de Donación de Órganos como modelo estructurado y sostenible
-
formación y desarrollo de capacidades para que los equipos locales adopten mejores prácticas internacionales
🌟 Importancia estratégica para DTI y SCOT
-
modelo escalable: los resultados iniciales muestran potencial de expansión a otros hospitales en Arabia Saudí
-
enfoque basado en evidencias: indicadores claros y procesos estructurados demuestran impacto tangible
-
fortalecimiento de capacidades: formación continua y auditorías alineadas con estándares globales
🔭 Próximos pasos
El programa avanza hacia nuevas etapas: se desplegarán herramientas, se extenderán formaciones y se hará seguimiento en más hospitales, alineándose con los objetivos sanitarios de Vision 2030 en Arabia Saudí. DTI y SCOT continuarán colaborando para lograr mejoras medibles en calidad de donación a nivel nacional.