EMPODaT demuestra su impacto a largo plazo en la donación y el trasplante en la región MENA

Nos complace anunciar que nuestro artículo “Impact of the European–Mediterranean Postgraduate Program on Organ Donation and Transplantation (EMPODaT): A Survey Analysis at 6 Years” ha sido publicado en la revista científica Transplantology.

El estudio evaluó el impacto del programa EMPODaT seis años después de su implementación, analizando la trayectoria de profesionales sanitarios de Egipto, Líbano y Marruecos. Los resultados son altamente alentadores:

  • El 74% de los participantes siguen activos en el ámbito de la donación y el trasplante.

  • Varios han asumido cargos de liderazgo en sus hospitales y sistemas nacionales.

  • El 65% reportó mejoras en políticas y prácticas, especialmente en la detección de donantes, el diagnóstico de muerte encefálica y reformas hospitalarias.

  • Muchos participantes han formado a otros profesionales, multiplicando así el impacto del programa.

Estos hallazgos confirman la relevancia de la formación estructurada y de la colaboración internacional para generar cambios sostenibles en los sistemas de donación y trasplante.

Queremos agradecer a todos los profesionales, instituciones y colegas que hicieron posible EMPODaT y esta investigación. Este logro es compartido y refleja la fuerza de trabajar juntos hacia un mismo objetivo: salvar vidas mediante la donación y el trasplante.

👉 Puedes leer el artículo completo aquí.


DTI Foundation en los World Transplant Games y el Simposio IPSOT en Dresde

DTI Foundation ha tenido el honor de estar presente en dos grandes eventos internacionales en Dresde, Alemania: los World Transplant Games 2025 y el Simposio IPSOT – Impacto de la Actividad Física antes y después del Trasplante de Órganos Sólidos.

Nuestro colega Dr. Mauricio Galvão representó a DTI Foundation en estos encuentros tan inspiradores y enriquecedores, que reunieron a expertos, profesionales y personas trasplantadas de todo el mundo. Ambos eventos destacaron la importancia del deporte, la actividad física y la calidad de vida después del trasplante.

En DTI Foundation estamos comprometidos con apoyar iniciativas que contribuyen a sensibilizar y mejorar la vida de pacientes y familias en el ámbito de la donación y el trasplante de órganos.


IRODaT publica las cifras preliminares de 2024: la evidencia que impulsa el trasplante

Barcelona, 7 de agosto de 2025 — El International Registry in Organ Donation and Transplantation (IRODaT), que coordina y mantiene la DTI Foundation, ha hecho público el primer avance de la actividad mundial de 2024. El informe reúne datos validados de 70 países y ofrece una visión inmediata de las tendencias tanto en donación de fallecidos y donantes vivos como en trasplantes de riñón, hígado, corazón, pulmón y páncreas.

Los resultados preliminares confirman el liderazgo histórico de España, con 53,93 donantes fallecidos por millón de habitantes. En donación de vivo destacan Turquía y Arabia Saudí, ambas por encima de 50 donantes por millón. Más allá de estas cifras, el conjunto de datos permite a autoridades sanitarias, programas de trasplante e investigadores comparar su rendimiento, detectar áreas de mejora y diseñar estrategias basadas en evidencia que se traducen en más vidas salvadas.

Difundir un análisis preliminar es esencial. Los gobiernos que planifican recursos para el próximo año no pueden esperar al conjunto definitivo, que se publicará a comienzos de 2026. Los clínicos también necesitan estas tendencias para ajustar la detección de donantes, refinar los protocolos de asignación y evaluar necesidades formativas. En definitiva, la información de IRODaT no solo informa: guía decisiones que salvan vidas cada día.

El informe preliminar completo, junto con gráficos interactivos y paneles por país, está disponible sin coste en:

International Registry in Organ Donation and Transplantation

www.irodat.org

La DTI Foundation gestiona IRODaT sin coste para usuarios ni gobiernos. Si valoras unos datos transparentes y de calidad que mejoran el acceso al trasplante en todo el mundo, considera apoyar nuestro trabajo: dtifoundation.com/donate.


📰 DTI Foundation en el Congreso Mundial de Trasplantes, San Francisco

  

San Francisco, agosto de 2025 — Una delegación de DTI Foundation asistió al World Transplant Congress (WTC 2025) para intercambiar conocimiento con la comunidad internacional del trasplante. A lo largo del congreso, nuestro equipo:

  • Compartió experiencia. Presentamos proyectos en formación de profesionales, mejora de la calidad y cooperación internacional.

  • Aprendió de referentes. Las sesiones sobre innovación, acceso equitativo y salud digital aportaron ideas que reforzarán nuestros programas.

  • Forjó alianzas. Reuniones formales y contactos informales abrieron nuevas vías de colaboración con centros de trasplante, asociaciones de pacientes y socios tecnológicos de los cinco continentes.

De regreso a Barcelona, el equipo aplicará lo aprendido en San Francisco para potenciar los cursos, la consultoría y la investigación de DTI Foundation, con el objetivo de ampliar un trasplante seguro y ético en todo el mundo. Agradecemos a los organizadores del WTC y a todos los colegas que compartieron sus ideas durante estos inspiradores días.


Representación de DTI en el 63.º Congreso Científico de HUPE

DTI Foundation en HUPE: aportando saber al congreso “Longevidad & Salud”

DTI Foundation tiene el honor de compartir que la Dra. Chloë Ballesté Delpierre, directora médica de nuestra fundación y profesora asociada de la Universitat de Barcelona, participará como ponente y moderadora en el 63.º Congreso Científico del Hospital Universitário Pedro Ernesto (HUPE). El lema del congreso, “Longevidad & Salud”, potencia el intercambio de conocimiento sobre avances en salud, trasplante e innovación.

El papel de la Dra. Ballesté refleja la misión de DTI de combinar liderazgo clínico, rigor académico y colaboración internacional. Su participación incluirá sesiones sobre envejecimiento activo, innovación en trasplante y reforzamiento de sistemas sanitarios.

Esta participación pone de manifiesto el compromiso de DTI en foros científicos estratégicos y en promover ideas transformadoras en salud y trasplante.

Sigue el evento!


DTI & SCOT en Tabuk: marcando nuevos estándares en calidad de donación

DTI Foundation y SCOT refuerzan la calidad de la donación en la región de Tabuk

DTI Foundation prosigue su alianza estratégica con el Saudi Center for Organ Transplantation (SCOT) para mejorar los sistemas de donación cadavérica en Arabia Saudí. En colaboración con el Tabuk Health Cluster, expertos de SCOT y DTI visitaron el King Fahd Specialized Hospital y el King Khalid Hospital en Tabuk. Se llevaron a cabo auditorías detalladas, se introdujeron indicadores de calidad y se proporcionaron guías para fortalecer las unidades hospitalarias de donación y consolidar modelos coordinados sostenibles.

Este proyecto integra un marco de gestión de calidad a escala nacional, aplicado inicialmente en centros clave y diseñado para mejorar la identificación de donantes y elevar los estándares operativos.

🚀 Beneficios e impactos destacados

  • mejora de la detección de donantes y rendimiento inicial positivo en hospitales piloto

  • implementación de Unidades Hospitalarias de Donación de Órganos como modelo estructurado y sostenible

  • formación y desarrollo de capacidades para que los equipos locales adopten mejores prácticas internacionales

🌟 Importancia estratégica para DTI y SCOT

  • modelo escalable: los resultados iniciales muestran potencial de expansión a otros hospitales en Arabia Saudí

  • enfoque basado en evidencias: indicadores claros y procesos estructurados demuestran impacto tangible

  • fortalecimiento de capacidades: formación continua y auditorías alineadas con estándares globales

🔭 Próximos pasos

El programa avanza hacia nuevas etapas: se desplegarán herramientas, se extenderán formaciones y se hará seguimiento en más hospitales, alineándose con los objetivos sanitarios de Vision 2030 en Arabia Saudí. DTI y SCOT continuarán colaborando para lograr mejoras medibles en calidad de donación a nivel nacional.


ESOT 2025 y liderazgo DTI en ESOT 2027

 

 

DTI Foundation en el congreso ESOT 2025: avanzando hacia un trasplante sostenible

DTI Foundation participó activamente en el congreso ESOT 2025, celebrado en Londres del 29 de junio al 2 de julio de 2025, bajo el lema “Nurturing a sustainable transplantation journey”. Nuestro equipo — la Dra. Chloë Ballesté Delpierre (directora médica), el Dr. Mauricio Galvão (asesor de cooperación internacional) y Joaquim Albiol (jefe de I+D) — contribuyó decisivamente al diálogo global sobre cómo construir sistemas de trasplante más éticos, inclusivos y sostenibles

✨ Dra. Chloë Ballesté Delpierre elegida Co‑Chair del ESOT Congress 2027

Nos complace anunciar que la Dra. Chloë Ballesté Delpierre ha sido nombrada Co‑Chair del ESOT Congress 2027, que se celebrará en Praga del 26 al 29 de septiembre de 2027, junto a Umberto Cillo. El congreso abordará el tema “Mens et Machina: Human‑centred transplantation in an AI world”, explorando la intersección entre inteligencia humana e innovación tecnológica en trasplantes ESOT.

En su nuevo rol, la Dra. Ballesté jugará un papel central en el diseño del programa científico y reforzará la presencia estratégica de DTI en futuras iniciativas globales en donación y trasplante.


Abierta la convocatoria de Becas Pepe Buitrón para el curso en Donación en Asistolia Controlada (DCD)

Nos complace anunciar la apertura de la convocatoria de las Becas Pepe Buitrón para participar en el próximo curso en Donación en Asistolia Controlada (DCD), organizado por la Fundación DTI.

Estas becas tienen como objetivo fomentar la formación de profesionales de la salud en el ámbito de la donación de órganos y tejidos, contribuyendo así a mejorar los programas de trasplante a nivel mundial.

📅 Plazo de solicitud abierto hasta el 15 de septiembre de 2025

Los candidatos seleccionados recibirán una beca que cubrirá el coste de matrícula del curso. Se valorará la experiencia previa, la motivación personal y el compromiso con el desarrollo del sistema de donación en su entorno profesional.

ℹ️ Más información sobre requisitos y proceso de solicitud: https://dtifoundation.com/es/becas-pepe-buitron/


¡DTI Foundation ya está en TikTok!

Desde DTI Foundation damos un paso más en nuestra misión de sensibilizar sobre la donación y el trasplante de órganos en todo el mundo… ¡y lo hacemos con un nuevo canal en TikTok!

Queremos conectar con las nuevas generaciones, compartir conocimiento de forma cercana y creativa, y mostrar el lado más humano de la donación y el trasplante. Nos encontrarás con vídeos breves, testimonios reales, retos, datos clave y mucho más.

🎥 Síguenos en TikTok @dtifoundation
💙 Comparte, comenta y ayúdanos a salvar vidas con cada visualización.


DTI Foundation impulsa la donación y el trasplante en África desde El Cairo

Del 18 al 20 de junio de 2025, el hotel Tolip Golden Plaza de El Cairo acogió el 4.º Congreso de la African Society of Transplantation (ASOT), un punto de encuentro esencial para los profesionales africanos del trasplante. DTI Foundation participó como collaborating society, reafirmando su compromiso con el desarrollo de sistemas de donación y trasplante sostenibles en todo el continente. ccg-eg.org

1. Conocimiento global, impacto local

Las doctoras Chloë Ballesté (Directora Médica) y David Paredes (Asesor en Donación y Trasplante de Órganos) compartieron experiencias sobre — entre otros temas — la implementación de programas DCD, la optimización de procesos hospitalarios y las últimas tendencias en formación de equipos multidisciplinares. Sus intervenciones mostraron cómo los marcos formativos de DTI Foundation pueden adaptarse con éxito a los retos demográficos y sanitarios de África.

2. Alianzas estratégicas

Durante el congreso, nuestros especialistas mantuvieron reuniones de trabajo con los organizadores Dr. Gamal Saadi (presidente del congreso) y Dra. May Hassaballa, así como con delegaciones de Egipto, Sudáfrica, Kenia y Ghana. Estas conversaciones permitieron identificar oportunidades de cooperación para:

  • desarrollar planes nacionales de donación en hospitales universitarios egipcios;

  • impulsar redes de coordinación de trasplante renal en África oriental;

  • ofrecer programas de mentoring regional en preservación de órganos.

3. Mirando al futuro

DTI Foundation seguirá acompañando a ASOT en la creación de capacidades técnicas y regulatorias, con el objetivo de salvar más vidas mediante la donación y el trasplante. Próximamente se publicará un calendario de acciones formativas conjuntas y se abrirá una plataforma de intercambio de buenas prácticas entre equipos africanos y europeos.