DTI Foundation celebra su primer curso TPM en Rumanía para impulsar la donación de órganos
Bucarest, junio de 2025 – La DTI Foundation ha organizado por primera vez en Rumanía su reconocido curso internacional Transplant Procurement Management (TPM), una formación intensiva orientada a mejorar los procesos de donación y trasplante en el país. El evento, que reunió a más de 40 profesionales del ámbito sanitario rumano, fue coordinado por la Dra. Chloë Ballesté, Directora Médica de DTI Foundation, y Carmen Blanco, Responsable de Formación de DTI Foundation.
El curso tuvo como objetivo principal fortalecer las competencias de los equipos hospitalarios que participan en la identificación y gestión de donantes, en un país que actualmente cuenta con solo 4,2 donantes por millón de habitantes, una de las tasas más bajas de Europa. A través de sesiones prácticas, simulaciones clínicas y debates interdisciplinarios, los participantes pudieron adquirir herramientas concretas para transformar la realidad de la donación en sus centros hospitalarios.
“Queremos dotar a los profesionales rumanos de las mejores prácticas internacionales. Sabemos que Rumanía tiene el potencial, y este curso es un primer paso importante”, explicó la Dra. Ballesté durante la apertura del curso.
El impacto del TPM no pasó desapercibido para los medios de comunicación rumanos. Tanto TVR Info como News.ro calificaron el curso como "el más avanzado" en el ámbito de la donación y el trasplante que ha llegado al país. Se destacó la urgencia de aumentar el número de hospitales acreditados y mejorar los procesos existentes, teniendo en cuenta las miles de personas que siguen esperando un trasplante en Rumanía.
-
📺 TVR Info: Médicos rumanos aprenden de colegas españoles para salvar más vidas
-
📰 News.ro: El curso más avanzado de donación y trasplante llega a Rumanía
🌍 Impulsando la innovación en trasplantes: DTI coorganiza el primer curso avanzado “DCD in Action” en San Diego
Barcelona / San Diego, junio de 2025 – El conocimiento compartido es el motor del progreso, y en el campo de la donación y el trasplante, cada avance técnico puede traducirse en vidas salvadas. Con esta premisa, DTI Foundation ha tenido el privilegio de coorganizar el curso inaugural “DCD in Action: Advanced Training in Normothermic Regional Perfusion”, celebrado en el UC San Diego Center for the Future of Surgery.
La iniciativa, desarrollada en colaboración con el REIMAGINE Center de UC San Diego y con el apoyo estratégico de Paragonix Technologies, marcó un hito en la formación avanzada sobre perfusión regional normotérmica (NRP) en el contexto de la donación tras parada circulatoria (DCD). Esta técnica emergente ofrece un gran potencial para optimizar la viabilidad de los órganos y mejorar los resultados clínicos en trasplantes.
Un espacio para el intercambio global y la excelencia clínica
Durante esta formación pionera, expertos de diversos países se reunieron para compartir conocimientos, explorar casos clínicos y profundizar en las complejidades de la NRP. Representando a DTI Foundation, el equipo tuvo la oportunidad de contribuir activamente al desarrollo del curso, reforzando el compromiso de la organización con la innovación en trasplantes a nivel mundial.
“Este tipo de encuentros no solo elevan el nivel técnico, sino que refuerzan la cooperación internacional en un área donde cada mejora puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, destacó uno de los participantes del equipo DTI.
Una alianza con futuro
DTI agradece especialmente a Aleah Brubaker, Gabriel Schnickel, Anji Wall y Martin Sellers por su visión y compromiso en hacer posible esta iniciativa, así como por abrir las puertas a una colaboración más profunda. Desde DTI Foundation, les damos una cálida bienvenida a nuestra red internacional.
Este evento representa solo el comienzo de una colaboración con enorme potencial. En un mundo donde la innovación médica no tiene fronteras, unir fuerzas es clave para seguir transformando el futuro de los trasplantes.
DTI Foundation participa en el Saudi Transplant Congress 2025 – 1st SCOT Annual Meeting
La DTI Foundation ha estado presente en el Saudi Transplant Congress 2025 – 1st SCOT Annual Meeting, un evento de referencia para la comunidad del trasplante en la región de Oriente Medio.
Nuestros compañeros Dr. Brian Álvarez, Dr. David Paredes-Zapata y Dr. Marco Sacchi representaron a la fundación en este congreso internacional, aportando su experiencia y compromiso con la mejora global de los sistemas de donación y trasplante de órganos.
Las conversaciones mantenidas durante el congreso, especialmente en torno a la donación en asistolia (DCD, Donation after Circulatory Death), reflejan el creciente impulso en la región para fortalecer sus programas de trasplante. El evento ha sido un claro ejemplo de cómo la colaboración internacional y el intercambio de conocimientos pueden generar avances reales en salud global.
Desde DTI Foundation, queremos agradecer profundamente a nuestros representantes por su liderazgo y dedicación, y felicitar al Saudi Center for Organ Transplantation (SCOT) y al Dr. Talal Al Goufi por la excelente organización del congreso, que ha logrado reunir a expertos de todo el mundo en un espacio de innovación, cooperación y acción conjunta.
Juntos, hacemos posible la donación de órganos — en todo el mundo.
Formación de Case Managers para el Trasplante de Órganos y Tejidos: Un Proyecto Internacional de Innovación en Salud
En el marco del MODHS-MOT Case Managers Development Program, DTI Foundation ha puesto en marcha una iniciativa internacional que tiene como objetivo transformar los hospitales militares del Ministerio de Defensa de Arabia Saudita en centros de excelencia en trasplantes de órganos y tejidos.
Este programa de formación de un año de duración comenzó en septiembre de 2024 y se extenderá hasta septiembre de 2025. Su principal enfoque está en capacitar a profesionales sanitarios (como enfermeros/as y técnicos de radiología), pero también incluye la participación de profesionales no sanitarios, asegurando un enfoque integral y multidisciplinario en la atención de los pacientes trasplantados.
Actualmente, el programa se encuentra en su segunda fase, que incluye sesiones especializadas en aspectos inmunológicos, cuidado psicosocial, educación al paciente y atención específica según el tipo de órgano. Estos módulos están diseñados para proporcionar a los participantes un conocimiento profundo de los diversos aspectos relacionados con el proceso de trasplante, desde la evaluación del paciente hasta el seguimiento postoperatorio.
Este programa es fruto de una colaboración estratégica entre DTI Foundation, el Ministerio de Defensa de Arabia Saudita y Eight Eye of Training, y está dirigido a mejorar significativamente la calidad de la atención en trasplantes de órganos, tanto en Arabia Saudita como a nivel internacional.
La formación de Case Managers en este ámbito es clave para mejorar los procesos de coordinación y seguimiento de los pacientes trasplantados, lo que contribuye a la eficiencia y efectividad del sistema de trasplantes. A medida que avanzamos en este proyecto, nuestra meta sigue siendo la misma: seguir trabajando para mejorar la donación y el trasplante de órganos a nivel global.
Con este tipo de iniciativas, DTI Foundation reafirma su compromiso con la educación sanitaria, el intercambio de conocimientos y la mejora continua de los sistemas de trasplante en todo el mundo.
La Beca Pepe Buitrón: solicitud abierta el 15 de julio
La Beca Pepe Buitrón es una iniciativa diseñada para honrar el legado y la memoria del Dr. José Manuel García Buitrón, cariñosamente conocido como Pepe Buitrón. Fue un pionero y un destacado profesional en el campo de la donación y el trasplante de órganos. El Dr. Buitrón estaba comprometido a compartir su conocimiento y experiencia con el resto del mundo. Era una persona generosa, amigable, comprometida y optimista que creía en la equidad, la fraternidad y la mejora de la humanidad.
El Dr. Pepe Buitrón fue miembro fundador y vicepresidente de la Fundación DTI. Como urólogo de trasplantes y exdirector de la Oficina de Coordinación de Trasplantes y director del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, España, Hospital Canalejo, dejó una huella en el campo médico y en la comunidad internacional.
Durante 30 años, el Dr. Buitrón colaboró con la Fundación DTI, llevando a cabo trabajos de formación y cooperación en países como Trinidad y Tobago, Filipinas y Cuba, entre muchos otros. Fue una fuente de inspiración y un modelo a seguir para todos los miembros de la comunidad internacional involucrados en la donación y el trasplante.
La Beca Pepe Buitrón
La beca es una importante iniciativa que tiene como objetivo ofrecer oportunidades de formación a profesionales de la salud que deseen ampliar sus conocimientos en el campo de la donación y el trasplante de órganos. Al ofrecer estas oportunidades, la beca permite a estos profesionales mejorar las prácticas y aumentar la calidad de vida en sus respectivas comunidades.
Requirements and Selection Criteria
- ¿Quiénes pueden presentarse?: Profesionales en el campo de la donación y el trasplante de órganos.
- ¿Para qué curso es la beca?: Curso Superior Internacional en Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos.
- ¿Cómo pueden presentarse?: Presentar una carta de motivación y un currículum vitae (CV) que incluya aspiraciones personales, la situación del país y la información sobre la actividad de donación y el compromiso con la comunidad.
- ¿Qué cubre la beca?: Los gastos de matrícula del curso y alojamiento durante el curso.
In conclusion, the Pepe Buitrón Scholarship embodies the spirit of no borders, pers
En conclusión, la Beca Pepe Buitrón encarna el espíritu sin fronteras, la iniciativa personal, la apertura al cambio, la aventura y la pasión. Refleja el compromiso de la Fundación DTI con la comunidad internacional y la visión del Dr. Pepe Buitrón. A través de esta beca, continuamos apoyando y fomentando a los futuros líderes en el campo de la donación y el trasplante de órganos, tal como lo hizo el Dr. Buitrón durante su vida.
Puedes leer los requisitos completos de la beca aquí.
El proceso de solicitud se abrirá el 15 de julio.
DTI y SCOT colaboraron en la organización de dos cursos sobre Donación de Órganos en Arabia Saudita
El Instituto de Donación y Trasplantes (DTI), en colaboración con el Centro Saudí de Donación de Órganos (SCOT), organizó recientemente dos cursos de formación en las ciudades de Riad y Abha. Esta iniciativa, celebrada esta semana, es parte de la colaboración continua del DTI con SCOT, cuyo objetivo es mejorar el programa de donación de órganos de fallecidos en Arabia Saudita.
Hubo 43 participantes en Riad y 70 en Abha. Los cursos ofrecieron a los participantes obtener conocimientos valiosos sobre la donación y el trasplante de órganos compartiendo las mejores prácticas internacionales de países como Italia, Bélgica, Brasil, Francia y España.
Agradecemos sinceramente al Hospital Universitario King Khalid en Riyadh y al Hospital Central Aseer en Abha por su invaluable colaboración y las instalaciones para llevar a cabo estos cursos con éxito.
Elogiamos los esfuerzos de SCOT para mejorar el programa de donación de fallecidos en el país y anticipamos con entusiasmo los resultados positivos de esta colaboración en el futuro cercano.
Éxito durante la 28ª edición del TPM Advanced International Training Course
Del 6 al 10 de noviembre de 2023 tuvo lugar en Barcelona la 28ª edición del Transplant Procurement Management Advanced International Training Course. Se trata de la primera edición presencial tras la pandemia de la COVID-19.
Hemos contado con 66 participantes de 19 países. Este encuentro internacional de profesionales de la salud ha permitido a los participantes aprender y compartir experiencias mientras han creado una red internacional de contactos.
El éxito del curso se ha basado en el trabajo colaborativo en equipos reducidos, talleres interactivos y la orientación de un prestigioso profesorado internacional con experiencia en el campo de la donación y el trasplante de órganos y tejidos.
Deseamos a todos los participantes lo mejor en sus carreras y esperamos que el curso les haya ayudado a avanzar en la donación y el trasplante de órganos en sus países. Ha sido un honor contar con vosotros en este curso y trabajar con vuestro potencial e ilusión por un mismo objetivo.
7th Taller Internacional sobre donantes DCD: Incontrolados y Controlados
Hoy finalizó el 7º Taller Internacional sobre Donantes Controlados y No Controlados después de la muerte circulatoria. Este curso contó con 31 participantes de más de 10 nacionalidades.
Después de algunas sesiones en línea guiadas por expertos internacionales en DCD, los participantes y profesores se reunieron en La Coruña, España, para sesiones presenciales. Del 26 al 28 de octubre, profesionales sanitarios participaron activamente en diferentes talleres para aprender sobre el DCD controlado y no controlado. Estos talleres tuvieron lugar en el Centro de Formación Tecnológica (CTF) del Hospital Universitario de A Coruña (CHUAC).
En los últimos años, la donación después de muerte cardiocirculatoria (DCD), los donantes, ya sea de un programa de DCD no controlado o controlado, han sido un foco de intenso interés en la comunidad de trasplantes, debido al alto potencial que deben aumentar el grupo de donantes de órganos. .
Durante este curso, los profesionales fueron capacitados en procedimientos de DCD, incluida la recuperación de órganos mediante la técnica de perfusión regional normotérmica (NRP) y la perfusión con máquina ex situ. Gracias al patrocinio de EBERS, se demostró la perfusión mecánica ex situ de riñón e hígado.
Fin del II Curso Em Banco de Tecidos
El II Curso Em Banco de Tecidos finalizó ayer luego de un módulo de 3 días sobre donación y trasplante de tejidos. Incluir el enfoque familiar a la hora de comunicar malas noticias.
Estuvo dirigido a coordinadores de trasplantes con el objetivo de promover la donación de tejidos en el país.
Este curso fue organizado conjuntamente con el Ministério da Saúde -Instituto Portugués do Sange e da Transplantação (IPST). Esta fue la segunda actividad organizada este año ya que la Fundación DTI realizó por primera vez un curso sobre Coordinación de Trasplantes.
Ambos cursos se han impartido en portugués. Se impartieron talleres y sesiones de streaming en vivo con un par de expertos hispano-portugueses.
Taller de Realidad Virtual en la Universidad de Barcelona
El pasado 29 de octubre se puso en práctica una experiencia educativa en realidad virtual con estudiantes de 3º de carrera de Medicina del Campus Clínico de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona.
Esta actividad se llevó a cabo dentro de una asignatura coordinada por la Dra. Clhoë Ballesté, Ricard Valero y David Paredes.
Se trata de una experiencia a través de vídeos 360º y gafas de realidad virtual que desarrolla y una entrevista a los diferentes miembros de la familia de un paciente. Se trata de una actividad de aprendizaje inmersivo que permite a los estudiantes ponerse en la piel de un médico y vivir la experiencia como si fuera real. De esta forma, han podido trabajar con mucho más detalle, dentro de la realidad virtual, la comunicación de malas noticias dirigidas a los familiares de los pacientes.
La actividad ha sido muy bien recibida por los estudiantes.
Esta experiencia de realidad virtual fue creada por la Fundación Donation and Transplantation Institute (DTI) en conjunto con Immersium Studios.