Cuerpo Europeo de Solidaridad 2022

DTI ha solicitado este programa. Gracias a esta aplicación, durante 2022 DTI ha podido contar con la participación de dos voluntarios. Han participado en dos proyectos diferentes durante 9 meses. El principal objetivo de la actividad ha sido apoyar el desarrollo e implementación de programas de entrenamiento de órganos y tejidos. La acogida de los voluntarios en la Fundación ha permitido que se formen tanto en el ámbito de la donación y los trasplantes como en el aprendizaje, formación y cooperación.

El Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES), conocido hasta 2016 como Servicio Voluntario Europeo (SVE), es un programa de voluntariado internacional de la Comisión Europea para que jóvenes se desplacen individualmente o en equipos a otro país, normalmente de un país europeo a otro, para trabajar para una causa sin fines de lucro. Desde 2017, el programa también ofrece oportunidades para que los jóvenes europeos participen como voluntarios en sus propias comunidades.


Concierto Destacado en Luz de Gas

La Fundación DTI tiene el honor de haber podido coorganizar un concierto solidario en Luz de Gas Barcelona. El concierto, que tuvo lugar el pasado jueves 17th de noviembre, reunió a 4 diferentes organizaciones sin fines de lucro para crear conciencia sobre los diferentes desafíos a los que nos enfrentamos a diario en nuestras sociedades. Las diferentes entidades que también participaron en el evento fueron: Fundació Boscana, Kadiandú y Recuérdame Alzheimer.

Durante el concierto tocó la banda Por Fin Viernes con su música solidaria. Gracias a la dedicación que han tenido a lo largo de todos estos años pudimos generar conciencia sobre la donación de órganos.

La Fundación DTI recaudó 1473,33€ que se destinarán a futuras becas. Nuestra esperanza es que este concierto sirva como punto de partida para una mayor formación de los profesionales sanitarios en desarrollo.

Difundir conciencia sobre nuestros objetivos requiere la ayuda y participación del público, y es a través de eventos y eventos para recaudar fondos como este concierto que mejor podemos lograr esa misión.


Conferencia Internacional de Iniciativas sobre Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos

Fundación DTI participó en laConferencia Internacional de Iniciativas sobre Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en Abu Dhabi.

Durante el congreso, el Ministerio de Salud de Abu Dhabi premió a nuestro Presidente Marti Manyalich, en reconocimiento por su contribución al programa de donación y trasplante de órganos en el país. Estephan Arredondo recibió el premio ya que el Dr. Martí Manyalich no pudo asistir en esas fechas.

Nos sentimos honrados de haber sido reconocidos por el Ministerio de Salud de Abu Dhabi, S.E. Abdullah Bin Mohammed Al Hamed, y esperamos seguir colaborando con el país en el futuro.

Nuestro equipo estuvo en un stand en el Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dhabi (ADNEC) desde el 7th hasta el 9th de noviembre. Ha sido un placer ver a la Dra. Chloë Ballesté y Estephan Arredondo presentar la Fundación DTI y los programas educativos durante el evento.


Día Internacional de la Comunidad de Barcelona 2022

El sábado 22 de octubre la Comunidad DTI asistió al Barcelona International Community Day 2022. El acto se celebró en el Museu Marítim de Barcelona. A partir de las 10 de la mañana hasta las 7 de la tarde numerosas empresas, escuelas y asociaciones de Barcelona se dieron cita alrededor de sus stands para explicar a la comunidad internacional qué les ofrecían y cómo podían ayudarles durante su estancia en Barcelona.

Hubo un total de 5.416 asistentes internacionales. Hubo un 40% más de participantes que en 2021.

DTI estuvo en el stand A7 como una fundación que se establece aquí en Barcelona, pero que trabaja con personas de todo el mundo. Formamos parte de 86 empresas y asociaciones que presentaron sus proyectos a la comunidad internacional en Barcelona. Durante el evento se organizaron más de 60 talleres, charlas y mesas redondas.

Desde DTI queremos agradecer a todos los que visitaron nuestro stand. Fue un placer conocerlos a todos.


Concierto Benéfico - Luz de Gas

Gracias a Por Fin Viernes participamos en un concierto benéfico el 17 de noviembre a las 21h en la Sala Luz de Gas, Barcelona.

En el evento participan 4 instituciones: DTI Foundation, Fundació Boscana, Kadiandu y Recuérdame.

El dinero recaudado de las entradas se destinará a financiar futuras becas para estudiantes.

Puede obtener entradas para el concierto AQUÍ

También se ha habilitado una Fila 0 para la gente que desee colaborar con la causa pero no pueda asistir al concierto.


DTI recibe una visita desde Brasil

Marcelo Santos y Rafael Pimentel de la Universidad de Sao Paulo, Brasil, han visitado las oficinas de DTI en Barcelona.

Han trabajado en un proyecto de investigación sobre la validación de indicadores de calidad en la donación cadavérica basado en el proyecto ODEQUS. Durante su visita han tenido la oportunidad de reencontrarse con algunos expertos del equipo de DTI.

ODEQUS fue un proyecto europeo coordinado por la Universidad de Barcelona y con la participación de expertos de DTI. ODEQUS fue un proyecto que duró tres años (octubre de 2010-diciembre de 2013) cofinanciado por la Agencia Europea para la Salud y los Consumidores (EAHC20091108) que tenía como objetivo definir una metodología para evaluar el desempeño de la obtención de órganos a nivel hospitalario.

Consulte el sitio web de ODEEQUS http://www.odequs.eu/


DTI despedimos a nuestro amigo Buitrón

Comunicado oficial del fallecimiento del Dr. José M. García Buitrón

La Fundación DTI - Donation & Transplantation Institute - se siente profundamente conmocionada por la pérdida del querido Dr. José M. García Buitrón fallecido este sábado en Madrid. Desde la fundación mandamos nuestro más sentido pésame a familiares y amigos y hacemos partícipes de la triste noticia a todos sus expertos y colaboradores.

El Dr. Buitrón fue socio fundador y vicepresidente de la Fundación DTI, exdirector de la Oficina de Coordinación de Trasplantes y Gerente del Complejo Hospitalario de A Coruña (CHUAC). Como colaborador de nuestra entidad durante 30 años ha ejercido su labor formativa y de cooperación en países como Trinidad Tobago, Filipinas y Cuba entre muchos otros.

Persona muy cercana y entrañable, así como excelente profesional, el Dr. Buitrón fue siempre un referente para todos los miembros de nuestra comunidad internacional del mundo de la donación y el trasplante. Siempre le recordaremos como un amigo y compañero, y como la persona que ha dejado una huella imperecedera en nuestra trayectoria profesional y humana.


DTI asiste al Congreso TTS 2022

Fundación DTI participó en el híbrido 29º Congreso Internacional de The Transplantation Society (TTS 2022) del 11 al 14 de septiembre.

Nuestro equipo de expertos tuvo el placer de asistir al Congreso en Buenos Aires, Argentina, y presentar los cursos y metodología educativa más novedosos en los stands N7 y N8 del salón principal.

Mucha gente se ha unido a nosotros en nuestro stand para probar una simulación de realidad aumentada. Pudieron ver a un paciente con DCD controlado y pautas sobre cómo manejar a un donante con DCD controlado con perfusión regional normotérmica.

Gracias a la oportunidad que nos brindó The Transplantation Society, los expertos de DTI comenzaron presentando en un Taller Pre-Congreso (Mejorando las prácticas de donación para un mejor sistema de trasplante) que constó de cuatro actividades diferentes:

  • Introducción general a la donación de órganos.
  • Detección y evaluación de donantes: los participantes jugaron el Juego de los donantes y ingresaron al hospital de realidad virtual para practicar la selección y evaluación de los donantes.
  • Muerte cerebral y gestión de donantes: los participantes abordaron escenarios clínicos de casos reales.
  • Enfoque familiar para la donación de órganos: los participantes practicaron a través de la realidad virtual cómo dar malas noticias a la familia y cómo abordar el consentimiento de la donación de órganos.

Esta actividad fue posible gracias a la participación de Alejandro Nino Murcia (Colombia), Gabriel Gondolesi (Argentina) y Marcelo Cantarovich (Canadá). Otros expertos internacionales que participaron fueron Marco Sacchi (Italia). Marián Irazábal (España), Omid Ghobadi (Irán) y Chloë Ballesté (España).

Durante el congreso nuestra Directora de Cooperación Internacional y Desarrollo, Chloë Ballesté, presentó los resultados finales del proyecto ODISSeA. También tuvo dos ponencias más para presentar el Programa de Formación en Bancos de Tejidos y Terapias Avanzadas y otra para presentar el Máster Internacional en Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células.

La responsable de Programas Educativos, Carmen Blanco, realizó una espectacular presentación explicando los 30 años de TPM Training, sus primeros pasos hasta las actividades de VR. El Dr. Ali Al Obaidli resumió los aspectos clave del modelo de donación de órganos de los EAU y sus resultados actuales de donación de órganos durante la sesión de fogata en el Congreso TTS 2022. Esta iniciativa es desarrollada por SEHA con el apoyo de expertos internacionales de DTI. Las sesiones de Campfire finalizaron con Marián Irazábal hablando de I-DTI, una plataforma de segunda opinión.

El Congreso fue una gran oportunidad. Queremos agradecer a The Transplantation Society por la gran organización.


Demostrar que pequeños actos de bondad pueden generar un gran cambio

Del 4 al 8 de abril Fundación DTI participa en la Campaña Poco A Poco, encaminada a seguir recaudando fondos para nuestro proyecto Salva Un Millón de Vidas. Durante 5 días, Global Giving igualará el 50% de todas las donaciones hasta $50. lo que significa que su donación irá más allá y ayudará a salvar un millón de vidas.

La campaña Poco a Poco dura una semana y el dinero recaudado se destina a nuestro proyecto Salva un millón de vidas. Cada año se añade un millón de personas a la lista de personas que recibirán un trasplante de órgano. Lamentablemente, se realizan menos del 10% de los procedimientos quirúrgicos necesarios en todo el mundo.

Este proyecto empodera a médicos y enfermeras de África, Asia y América del Sur brindándoles el conocimiento crítico necesario para aumentar las donaciones de órganos, capacitar a expertos médicos locales e implementar programas de donación y trasplante de órganos.

Para participar, haga clic aquí y ayúdenos a salvar un millón de vidas.


9th edición del Curso Intermedio TPM en Eslovenia

Un total de 30 profesionales sanitarios de Eslovenia asistieron a la novena edición del curso de formación intermedia TPM en coordinación de trasplantes. El curso se llevó a cabo entre el 28 y el 31 de marzo. Fue posible gracias a la colaboración entre la Fundación DTI y elInstituto de trasplante de Órganos y Tejidos de la República – Slovenija-transplant.

DTI y expertos locales de Eslovenia impartieron conferencias y talleres sobre temas como la detección de donantes, la muerte cerebral, la gestión de donantes y el enfoque familiar.

El objetivo principal del curso online intermedio de TPM fue brindar conocimientos y habilidades sobre la donación de órganos y motivar a los profesionales de la salud en la detección activa para incrementar las tasas de donación y trasplante en el país.

¡Gracias a Slovenija-Transplant y a todos los participantes por otra increíble edición!

Hvala vam!