El proyecto ODISSeA cofinanciado por la UE comienza su andadura en Filipinas
- El proyecto reúne a 8 universidades del Sudeste Asiático y 6 instituciones europeas
- El objetivo es formar a un total de 320 profesionales sanitarios en el ámbito de la donación de órganos
Del 19 al 21 de marzo, representantes de la Universidad de Barcelona, la Facultad de Medicina de la Universidad de Zagreb, Dinamia S. Coop y la Fundación DTI (Instituto de Donación y Trasplantes) visitaron la Universidad Ateneo de Davao, Filipinas, para la reunión de lanzamiento del Proyecto ODISSeA. Los principales objetivos, fases y acciones fueron presentados y discutidos en grupos de trabajo durante estos tres días.
El proyecto surge de la necesidad de un programa de capacitación formal para formar profesionales de la salud especializados que coordinen eficientemente el proceso de donación de órganos en 4 países del Sudeste Asiático.
Durante dos meses, un equipo de 40 profesionales sanitarios de Malasia, Myanmar, Filipinas y Tailandia se inscribirán en un curso de formador para formadores para aprender cómo transferir conocimientos, competencias y actitud necesaria en la donación de órganos. Este programa de formación semipresencial constará de un curso online y otro presencial que se celebrará en Barcelona en mayo.
Una vez logrado, impartirán clases como docentes a los estudiantes de Postgrado de estas 8 universidades para que puedan desarrollar efectivamente la donación de órganos en sus actividades diarias, en sus hospitales locales en el Sudeste Asiático.
Sudeste Asiático: una necesidad creciente con soluciones que no crecen
Asia es el continente más poblado del mundo. Por el contrario, la región tiene la tasa más baja de donación y trasplante de órganos y la tasa de crecimiento más rápido de personas que sufren insuficiencia orgánica crónica y terminal, según un estudio publicado por Frontiers in Medicine. Además, la evolución de los factores desencadenantes dietéticos y ambientales ha hecho que la lista de espera crezca, mientras que el número de donantes disponibles se ha mantenido sin cambios. En consecuencia, existe una falta significativa y preocupante de órganos disponibles para aquellos pacientes que necesitan un trasplante.
Según el mismo estudio, a pesar de la situación actual, hay esperanza para el futuro. Las enfermedades renales terminales tratadas aumentaron notablemente entre el año 2000 y 2013 en tres de los países involucrados en ODISSeA: Tailandia (1210%), Filipinas (185%) y Malasia (176%). Sin embargo, las cifras siguen siendo bajas e insuficientes para satisfacer las necesidades. Tailandia se sitúa por delante con 4,27 donantes por millón de población (pmp), Malasia tiene 1,10 pmp y Filipinas 0,45 pmp.
Gracias a iniciativas como el proyecto ODISSeA, este escenario seguramente cambiará. A través de este proyecto, profesores y profesionales de la salud de Filipinas, Tailandia, Malasia y Myanmar aprenderán y adquirirán los conocimientos y habilidades necesarios sobre el sistema de donación más eficaz. Una vez implementado el proyecto, un total de 320 médicos estarán preparados y calificados para salvar vidas.
Related links: