Profesionales de la salud internacionales exploran el modelo español de donación de órganos y tejidos en Barcelona
Entre el 6 y 7 de noviembre, Barcelona se convirtió en el epicentro de la medicina de trasplantes para 12 profesionales de la salud de todo el mundo. Estos expertos participaron en el Transplant Procurement Management Advanced International Course, organizado por la Fundación DTI, con el propósito de sumergirse en el renombrado modelo español de donación y trasplante de órganos y tejidos.
Los visitantes, representantes de diferentes países, que han tenido la ocasión de conocer en detalle el exitoso enfoque español en la donación y trasplante de órganos y tejidos. El programa incluía visitas a varias unidades hospitalarias, lo que les permitirá adquirir valiosos conocimientos para aplicar posteriormente en sus propios países.
En la mañana del primer día, la delegación pudo visitar la Organització Catalana de Trasplantaments (OCATT), donde fueron recibidos por el Dr. Jaume Tort, director de la organización. Por la tarde, participaron en la sesión inaugural del Transplant Procurement Management Advanced International Course.
El segundo día de la visita comenzó en el Hospital Clínic de Barcelona, donde la delegación tuvo la oportunidad de conocer el funcionamiento del hospital y sus diversas unidades involucradas en la donación y el trasplante de órganos y tejidos. La jornada se inauguró con una cálida bienvenida por parte del Dr. Castells, como representante de la junta directiva, y los responsables de diferentes unidades del hospital.
A lo largo del día, tuvieron la oportunidad de visitar el laboratorio de inmunología a cargo del Dr. Eduard Palou y conocer más sobre el funcionamiento de las máquinas de perfusión guiados por su responsable Marc Bohils. Por la parte de la Unidad de Coordinación de Trasplantes asistieron el Dr. Gerard Sánchez, jefe de la sección, y el Dr. David Paredes, coordinador de trasplantes, que fue el encargado de explicar el funcionamiento de ésta y acompañó a la delegación en su visita a la Unidad de Emergencia y a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) juntamente con la Dra. Sara Fernández. Finalmente, la jornada finalizó con una mesa redonda formada por expertos que forman parte de los diferentes programas de trasplantes del hospital, incluyendo a la Dra. Joana Ferrer (Servicio de Cirugía General y Trasplante pancreático), el Dr. Pedro Ventura (Nefrólogo y Trasplante renal y pancreático), el Dr. Jordi Colmenero (Hepatólogo y Trasplante de hígado) y la Dra. Yiliam Fundora (Responsable de Cirugía del Trasplante Hepático).
El Dr. Martí Manyalich, Presidente de la Fundación DTI, acompañó a los visitantes durante su visita al Hospital Clínic, enriqueciendo la experiencia con su experiencia en el campo.
Después de concluir la sesión de la mañana en el Hospital Clínic, la delegación se dirigió al Hospital Germans Tries i Pujol, ubicado en Badalona, para conocer el modelo español de donación de órganos y tejidos desde una perspectiva diferente.
Esta colaboración internacional ha tenido como objetivo ampliar el conocimiento y la experiencia de estos profesionales de la salud, promoviendo la cooperación global en el ámbito de la donación y el trasplante de órganos y tejidos. Para la Fundación DTI ha sido un placer y un honor organizar estas jornadas.