Esta semana se celebraron 40 años de logros en el campo de los trasplantes en Cataluña. Representantes de diversas organizaciones asistieron al acto de conmemoración en el Palau de la Generalitat, un homenaje a cuatro décadas de éxitos, desafíos superados y, sobre todo, vidas salvadas.

Cataluña se ha convertido en un referente mundial en donación y trasplantes. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, destacó que este éxito es posible gracias a un modelo basado en valores éticos y en la necesidad de los pacientes, garantizando que todos tengan acceso a esta oportunidad de vida, independientemente de su estatus social.

“El proceso de donación y trasplante es la suma de dos virtudes humanas: la solidaridad más profunda y la profesionalidad más avanzada”, expresó Jaume Tort, director de la entidad responsable. Unas palabras que resumen el alma de este proyecto.

Gracias al altruismo de los donantes y sus familias, más de 1.300 personas al año reciben una segunda oportunidad en Cataluña. Una cifra que nos recuerda la importancia de decir sí a la donación, un acto de amor capaz de trascender el tiempo. Durante el evento, se destacó que el sistema de trasplantes es un modelo de éxito, construido durante estos 40 años gracias a la colaboración y coordinación de todos los implicados en la donación y el trasplante de órganos. Estos logros han sido posibles gracias a la profesionalidad, el compromiso y la transparencia en la gestión.

Entre los asistentes, se contó con la presencia de representantes de la DTI Foundation, invitados al evento gracias a la labor del Dr. Martí Manyalich, Presidente de DTI Foundation y uno de los primeros coordinadores de trasplantes a nivel nacional desarrollando su labor en el Hospital Clínic de Barcelona. Su contribución ha sido fundamental para el desarrollo y consolidación del sistema de trasplantes en Cataluña.

Sin embargo, los retos continúan. El Presidente Illa hizo un llamamiento a actualizar el sistema sanitario, adaptándolo a las nuevas tecnologías y a las necesidades cambiantes de los pacientes. Un compromiso para continuar siendo líderes.