
Home »
Presidente de la Fundació
Presidente de la Fundació
«Más donantes, más trasplantes» – abril 2008
El Presidente de la Fundación tiene el papel de representarnos a nivel mundial a través de las diferentes actividades tales como la praticipación en congresos como ponente invitado así como dirigiendo los programas de formación y cooperación en todo el mundo. También es una figura importante dentro de la organización, la persona de referencia y que guía al equipo de la Fundación.
Martí Manyalich es doctor en medicina, PhD y ha trabajado más de 30 años en el campo de la donación y trasplante de órganos, células y tejidos. Hos en día es asesor de trasplantes en el Hospital Clinic de Barcelona y profesor asociado de la Universidad de la misma ciudad. Es miembro de varias organizaciones internacionales y su experiencia en este tema es globalmente reconocida.
Miembro fundador y Presidente del Patronato de la Fundación DTI.
Secretaria del patronato
Secretaria del patronato
«Optimizar la donación de órganos en el mundo debe ser un objetivo de nuestra generación» – noviembre 2012
El área de Relaciones Institucionales tiene como objetivo mejorar el posicionamiento y la imagen de la Fundación, así como mantener y obtener subvenciones y ayudas. También se encarga de impulsar el voluntariado en la Fundación y organizar acciones solidarias para conseguir patrocinadores.
Licenciada en Filología Románica y Traductora-Intérprete por la UAB. Además, ha realizado un curso de Dirección Económica y Administrativa de Hospitales en EADA. Desde 1984 tiene experiencia en Gestión Hospitalaria como Jefa Económico-Administrativa y de Gestión de Clientes en el Hospital Clínic de Barcelona, y desde 1993 es Responsable Económico-Administrativa del proyecto TPM. Miembro fundadora del patronato de la Fundación DTI.
Vocal
Vocal
«Una investigación activa es un claro síntoma de buena salud del proyecto de la Fundación» – Octubre 2012
Coordina el área de investigación de la fundación, tanto en formación como en cooperación internacional. Por ello, asesora a los miembros del equipo en la orientación investigadora de sus actividades, fomentando especialmente la vertiente científica de la Fundación. Dirige el Comité Científico de la Fundación, y es también fundador de la Fundación DTI y miembro del Patronato.
Ricard Valero, MD, PhD, es profesor médico titular de la Universidad de Barcelona (División IV) y jefe del Departamento de Anestesiología en Hospital Clínic de Barcelona. Es médico especialista senior y médico colaborador desde 1990 de la coordinación de Trasplantes del Hospital Clínic de Barcelona.
Vocal
Vocal
Doctor en Psicología por la Universidad de Barcelona (PhD). Licenciado en Psicología (UB). Profesor Asociado del Departamento de Dirección de Personas y Organización. Vinculado a 3 organizaciones: Caixa d’Estalvis, Price Waterhouse (PW) y ESADE. Profesor temporal en la Universidad Centroamericana de San Salvador y Managua, en el Instituto Tecnológico de Monterrey y Berkeley. Áreas de interés: liderazgo, cultura corporativa, valor del capital intelectual basado en la gestión, diversidad directiva: coaching y mentoring, dirección por valores y formación de organizaciones.
Vocal
Vocal
Doctor en Medicina (UAB), especialista en Farmacología Clínica, Licenciado en Medicina, Máster en Biomedicina, Biotecnología y Derecho de la UE, Diplomado en Economía de la Salud (Univ. Of Thromso, Noruega) PDD por IESE y ex alumno de Harvard Business School (Novartis Management Programa). Miembro del Consejo Asesor Científico del CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina del ISCIII, miembro del Comité Directivo de ITEMAS (ISCIII) finales de diciembre de 2021. Miembro de varios Comités de Evaluación de proyectos de innovación, EIT-Health, MIT Technology Review Innovadores menores de 35 Europa y The Collider (Mobile World Congress) entre otros. Director de Innovación del Instituto de Salud Global de Barcelona y consultor senior de Innovación del Hospital Clínic de Barcelona desde 2015.
Vocal
Vocal
Médico especialista en Nefrología, formado en Valencia y Estados Unidos. Profesor en las Universidades de Barcelona, Complutense de Madrid y Alcalá de Henares. Director de cursos sobre trasplante renal y metabolismo mineral. Autor de más de 200 publicaciones y miembro de varios consejos editoriales. Líder de más de 40 ensayos clínicos y proyectos de investigación. Fundador y expresidente de la Fundación Española de Enfermedad de Fabry. Coordinador de las guías y simposios sobre CKD-MBD. Director de reuniones de nefrología y formación de residentes desde 2002.