Innovación Docente

Durante años, DTI ha brindado a los estudiantes valiosas conferencias, formación y experiencias que les brindarán las herramientas necesarias para navegar el proceso de donación y trasplante de órganos como futuros profesionales médicos.

Debido a las limitaciones de la pandemia de COVID-19 en 2020, ha aumentado la necesidad de nuevas herramientas y métodos para llevar a cabo formaciones y cursos educativos en línea, sin comprometer la calidad. Para cubrir estas necesidades, DTI ha dado grandes pasos en innovación para digitalizar sus cursos de formación. Utilizando la realidad virtual, los videojuegos interactivos, la transmisión en vivo y los espacios de reuniones virtuales, los cursos de formación de DTI continúan siendo tan atractivos, impactantes y significativos como los cursos presenciales.

Charlas y talleres en línea:

DTI ha podido adaptar sus talleres utilizando software de grabación en vivo para crear conferencias y talleres interactivos en vivo. Aquí se utiliza la tecnología para que los alumnos se pongan en la piel de un médico y vivan la experiencia como si fuera real.

Al brindar experiencias totalmente inmersivas a los estudiantes, DTI proporciona detalles extensos en las conferencias. En conferencias en vivo, los estudiantes tienen la oportunidad de ver el material utilizado en una sala de operaciones. Un equipo de profesionales monta un estudio que representa un quirófano donde dan conferencias a los alumnos que se suman a estos encuentros de forma virtual. Los estudiantes se sumergen en material educativo y se les pregunta sobre casos específicos. Esta forma de educación mejora la experiencia de aprendizaje y lleva a los estudiantes fuera del aula tradicional sin dejar de respetar las limitaciones de la pandemia.

Game of donors:

DTI ha innovado y digitalizado sus cursos online mediante la gamificación de algunas actividades formativas. A través de estas innovaciones se han llevado a cabo varios cursos de TPM en modalidad virtual a través de videojuegos interactivos.

Estos cursos son tradicionalmente presenciales en los que siempre se fomenta y apoya la participación, el trabajo en equipo y la simulación práctica. Debido a las limitaciones de la pandemia de COVID-19, los cursos se han adaptado a una modalidad en línea, aplicando las últimas innovaciones en material educativo.

El juego permite a los participantes navegar el proceso de detección y evaluación de donantes, mientras los desafía a comunicarse con el personaje del donante y su familia de manera adecuada y empática. Los estudiantes adquieren experiencia clínica en la evaluación de donantes potenciales de este juego, a través de revisiones de casos clínicos.

Metodología VR Inmersiva en DTI Training:

En colaboración con Immersium Studio, DTI ha desarrollado una aplicación de aprendizaje inmersivo que brinda aprendizaje práctico a los estudiantes a través de una plataforma de realidad virtual.

Un ejemplo en el que esto se utiliza es nuestro «Taller internacional sobre enfoque familiar para la donación de órganos». Aquí, la aplicación VR permite al espectador actuar como un profesional médico, con el objetivo de navegar el proceso de conocer a la familia de un paciente, aprender sobre ellos y, en última instancia, transmitir malas noticias a la familia del paciente dentro del proceso de órganos y tejidos. El objetivo de este taller es dar a los estudiantes una mirada realista a los desafíos que presenta el enfoque familiar en el mundo real.

Junto con el «Taller internacional sobre el enfoque familiar para la donación de órganos», DTI ha desarrollado una experiencia de video interactivo de 360° del viaje del TPM (Transplant Procurement Manager). Aquí, los usuarios, a menudo profesionales de la salud, médicos de trasplantes, profesionales de biociencias, coordinadores de trasplantes y aquellos involucrados en los campos médicos relacionados con la donación de órganos, tienen la oportunidad de visitar virtualmente un hospital con programas españoles de donación y trasplante. Esta tecnología innovadora proporciona a los usuarios una experiencia en primera persona de una visita al hospital, les permite comprender cómo es el modelo español en cuanto a su organización en donación y trasplante.

CONCLUSIÓN

El uso de videojuegos interactivos, simulaciones clínicas retransmitidas en directo y una experiencia inmersiva con realidad virtual ha sido una alternativa a la experiencia presencial. DTI ha podido brindar experiencias significativas durante los cursos de TPM con resultados positivos según los comentarios de los participantes sobre el desarrollo del curso.