Control de calidad y auditoría

En DTI, ofrecemos la oportunidad a hospitales de todo el mundo de recibir auditorías y controles de calidad. Esto se hace para desarrollar planes de mejora a medida mediante medidas correctoras con el fin de mejorar la calidad general de la asistencia que se presta en estos hospitales.

El Proyecto de Sistema Europeo de Calidad para la Donación de Órganos (ODEQUS) es un sistema que comprende criterios de calidad de buenas prácticas e indicadores de calidad para la donación tras muerte encefálica, la donación tras muerte cardiocirculatoria y la donación en vida. ODEQUS se basa en los principios de buenas prácticas, garantizando la calidad y seguridad de los órganos y servicios que se prestan y mantienen.

ODEQUS proporciona las herramientas para realizar auditorías internas y evaluaciones, que posteriormente son analizadas por expertos internacionales que proporcionan un plan de calidad con medidas correctoras para la mejora del sistema.

La aplicación de ODEQUS funciona de forma cíclica y sirve para aumentar en gran medida la calidad y la seguridad del proceso de trasplante de órganos allí donde se utiliza. Cuando se utiliza en hospitales, ODEQUS proporciona una evaluación inicial, un plan diseñado para garantizar la mejora, la aplicación del plan y una evaluación final.

Evaluación inicial

Una evaluación inicial con ODEQUS proporciona un diagnóstico general de la situación actual. Se realiza un estudio retrospectivo de la actividad de donación de fallecidos y vivos del centro en los últimos 12 meses para definir un plan especializado de mejora propio del centro. Este estudio utiliza los indicadores seleccionados en el sistema para recopilar datos y analizar posteriormente los resultados obtenidos.

Plan de mejora

Tras la evaluación inicial proporcionada por ODEQUS, se desarrolla un plan de mejora para formar grupos de trabajo especializados que apliquen medidas correctoras en concordancia con los resultados para, en última instancia, mejorar el sistema.

Aplicación del plan de mejora

Una vez diseñado el plan de mejora, el equipo local lo pondrá en práctica. La aplicación será supervisada por expertos durante los 12 primeros meses de ejecución. Para garantizar la calidad de la ejecución teniendo en cuenta la situación y las características locales, se aplicarán medidas correctoras para actividades específicas.

Evaluación final

Tras la aplicación del plan de mejora y las medidas correctoras, se realiza un estudio para evaluar los resultados obtenidos. El estudio pretende comprobar la exactitud de la aplicación de medidas correctoras. En concreto, durante este paso se recopilarán y analizarán los datos obtenidos durante el periodo de aplicación. El análisis de estos datos utilizará el mismo conjunto de indicadores ODEQUS seleccionados para la evaluación inicial. Por último, se debatirán los resultados con el equipo local y se presentarán las recomendaciones finales.

Contáctanos para más información sobre este servicio