DTI Foundation ofrece un programa de consultoría sobre bancos de tejidos dirigido a instituciones públicas y privadas, regiones y países para crear nuevas instalaciones de bancos de tejidos o mejorar las ya existentes.
El programa de consultoría adopta un enfoque integral basado en el Sistema Europeo de Calidad para Bancos de Tejidos (EQSTB), teniendo en cuenta los puntos clave de calidad y seguridad que son esenciales en cada paso de la actividad de los bancos de tejidos.
Los componentes disponibles en este programa incluyen el análisis del marco jurídico y reglamentario, la elaboración de procedimientos normalizados de trabajo (PNT), la planificación de la gestión, la formación especializada del personal de los establecimientos, el diseño de salas blancas y establecimientos, los sistemas de calidad y los informes de auditoría. Pueden proporcionarse individualmente o en un enfoque integrado según las necesidades y solicitudes.
ESTUDIO DIAGNÓSTICO
Recogida de datos y análisis de la actividad.
MARCO ÉTICO, JURÍDICO Y REGLAMENTARIO
Normas sanitarias mundiales.
MARCO ORGANIZATIVO
Personas, procesos y gestión financiera.
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES
Conceptualización y establecimiento
SISTEMA DE CALIDAD Y AUDITORÍA
Evaluación, mejora, organización.
PROGRAMA COMBINADO
Estudio de diagnóstico y formación profesional TPM en bancos de tejidos.
Recogida de datos y análisis de la actividad.
El estudio de diagnóstico tiene por objeto evaluar las situaciones y necesidades organizativas, estructurales y educativas e identificar las deficiencias. La recogida de datos se realiza mediante visitas in situ y entrevistas personales con las partes interesadas.
Se formularán y facilitarán recomendaciones para acciones de desarrollo y mejora que puedan aplicarse en diferentes fases.

Normas sanitarias mundiales.
Las actividades de almacenamiento de tejidos deben realizarse con medios particulares que garanticen la seguridad y la calidad de los tejidos. En Europa, hay que seguir las directivas europeas. En los países que carecen de un marco ético y normativo o lo tienen incompleto, es preciso definir y conocer adecuadamente estos ámbitos.
Personas, procesos y gestión financiera
La claridad de las actividades médicas, las responsabilidades y las funciones profesionales adecuadas son cruciales para fomentar la sostenibilidad y el desarrollo de las organizaciones. Las áreas a desarrollar se definirán junto con el equipo local y tras el diagnóstico de la situación. La consulta tiene por objeto mejorar la eficiencia y eficacia del sistema mediante la elaboración de procedimientos operativos normalizados, centrándose en la participación de los profesionales y los factores de gestión.

Conceptualización y establecimiento
Consultas sobre diversos componentes cruciales del diseño de las instalaciones del banco de tejidos que tengan en cuenta las necesidades, los recursos locales, el personal disponible, los tejidos que se van a procesar, así como la creación de un entorno de trabajo seguro y la garantía de la calidad de los tejidos.
Evaluación, mejora, organización.
Además de los SOPs, los Principios de Buena Fabricación (PBF), un entorno de fabricación cualificado y la presencia de personal clave, como el responsable de calidad y el responsable de producción, son algunas de las bases del sistema de calidad. El asesoramiento se centrará en establecer un sistema de calidad y auditoría basado en las necesidades identificadas, de conformidad con las normas internacionales y los requisitos reglamentarios.

Estudio de diagnóstico y formación profesional TPM en bancos de tejidos.
Este programa combina el estudio diagnóstico que analiza el desarrollo del banco de tejidos y la formación profesional.
Se realizarán visitas in situ y entrevistas con las autoridades para determinar el potencial de desarrollo de los bancos de tejidos. Se entregará un informe completo con conclusiones y recomendaciones para acciones de desarrollo o mejora.
Se diseña una formación personalizada para los profesionales sanitarios que trabajan en el banco de tejidos de acuerdo con las necesidades educativas identificadas y adaptadas en concordancia con las áreas de implicación, obtención o procesamiento de tejidos.
