Salva 1 millón de vidas

Desde DTI continuamos con nuestro compromiso #save1millionlives. Para conseguirlo necesitamos tu ayuda! La campaña #LittleByLittle estará activa hasta el 12 de abril y por cada donación que reciban a través de #GlobalGiving nuestro proyecto recibirá un 60% de la misma.  Sigue este link y haz tu contribución a la formación en Donación y Trasplante  bit.ly/2uRF1VZ

En la actualidad se realizan menos del 10% de los trasplantes necesarios en el mundo. Parte del problema es que los profesionales de la salud no tienen una formación específica en donación y trasplante. Por este motivo, la Fundación DTI forma a expertos de todo el mundo en esta área de conocimiento.

Este mes, la Fundación DTI, a través de la Directora Ejecutiva, la Dra. María Paula Gómez, visitó la India para asesorar a los expertos locales en donación de órganos y trasplantes. La tasa de donantes en India es de alrededor de 0.34 donantes por millón de población, muy distante de las tasas ideales encontradas en otros países.

India necesita ayuda para formar a sus profesionales en donación de órganos y trasplantes. Tú también puedes ayudar a mejorar la calidad de vida de miles de personas en India. A través de la campaña Save 1 million lives con 2 minutos de tu tiempo, 1€ al mes la Fundación DTI ofrecerá becas formativas a médicos y enfermeras de países en vías de desarrollo.


La Fundación DTI consigue el Certificado ISO 9001:2015

El Instituto de Donación y Trasplante - Fundación DTI ha obtenido el certificado ISO 9001:2015. Nuestro objetivo es hacer de la calidad un elemento básico en la cultura de la Fundación mediante una gestión eficiente con nuestros colaboradores, la innovación permanente de nuestros procesos, la formación de nuestro personal como garantía de mejora continua y actuar de forma ética con el objetivo de establecer relaciones basadas en la confianza y la cooperación.

La implementación de la política de calidad por parte de todos los miembros de la Fundación está contribuyendo a que DTI se convierta en un centro de excelencia internacional para mejorar la calidad de vida de la población que interviene.


"Más que palabras" campaña de Fundación Repsol que da soporte al proyecto de Trinidad & Tobago

A través de su campaña "Más que palabras", la Fundación Repsol está promoviendo la mejora de la calidad de vida de colectivos vulnerables, fomentando la integración social y atendiendo las necesidades sensibles de colectivos específicos. Entre estos proyectos está el programa de DTI Foundation para los profesionales de la salud y el reconocimiento social de la sociedad sobre donación y trasplante de órganos con la participación de la  National Organ Transplant Unit (NOTU) de Trinidad y Tobago.

Participar en esta campaña es muy fácil, sólo tienes que hacer click en el botón correspondiente al Programa de formación para profesionales de la salud.  Por cada click en el botón “Dales tu apoyo” Fundación Repsol realizará en tu nombre y durante el periodo indicado, en el marco de su proyecto MÁS QUE PALABRAS, una aportación de 1€ al proyecto seleccionado. Tu voto puede salvar muchas vidas!!

Quieres saber en qué consiste nuestro proyecto en Trinidad? Mira este vídeo y te harás una idea!

La colaboración entre Fundación Repsol y DTI comenzó en 2010 con el principal objetivo de conseguir la auto-suficiencia en el programa de donación cadavérico y hacer de Trinidad y Tobago un pais de referencia en este campo en la región caribeña del CARICOM.


El doctor Martí Manyalich galardonado con el premio Josep Trueta

La Fundación Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares ha reconocido al doctor Martí Manyalich - presidente de la Fundación DTI (Donation & Transplantation Institute) ubicada en el Parc Científic de Barcelona - con el premio Josep Trueta de investigación científica. El acto de entrega del galardón se celebró ayer, 22 de mayo, en el auditorio de la institución.

El Dr. Martí Manyalich lleva más de 30 años trabajando en el campo de la donación y trasplante de órganos, tejidos y células. Desde 2008 es el presidente de la Fundación DTI, que este año celebra su décimo aniversario, i director del programa TPM, dedicado a la formación de profesionales de la salud en donación y trasplante de todo el mundo desde hace más de 25 años. También es asesor de trasplantes en el Hospital Clínic de Barcelona y profesor del Departamento de Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas de la Universidad de Barcelona. Su experiencia en el campo de la donacióny trasplante de órganos es globalmente reconocida; es autor de varias publicaciones científicas i miembro de las organizaciones internacionales más relevantes en este campo.

Premi Josep Trueta MM 2

La Academia es la comunidad científica de profesionales de la salud más grande y una de las más antiguas de Cataluña. Su objetivo es fomentar la formación continuada en las ciencias de la salud y trabajar en colaboración con otras instituciones de todo el mundo relacionadas con este campo. Fundada en 1872, es un lugar de reunión de los profesionales de la salud de Cataluña, Baleares, Valencia y Andorra.

En 1987 la Academia instauró el premio Josep Trueta con el objetivo de premiar la trayectoria científica de una persona o de un equipo de investigación en el ámbito de las ciencias de la salud. El galardonado debe haber publicado en los últimos cinco años una o más publicaciones científicas en todo el mundo, al menos una de las cuales durante el año de la convocatoria, llevada a cabo en Cataluña, Baleares, Valencia o Andorra.


POLÍTICA DE CALIDAD - DTI FOUNDATION

Desde DTI estamos trabajando durante este año en nuestro propio control de calidad interno. En base a ello hemos creado una política que refleje nuestra manera de trabajar y con ello conseguir ser un centro con certificación oficial al respecto.

Política de Calidad:

La misión de la Fundación Instituto de Donación y Trasplante (DTI) es apoyar organizaciones del sector salud en la creación, desarrollo, y fortalecimiento de sus programas y servicios en el campo de la donación y el trasplante de órganos, tejidos y células humanas.

DTI, como organización internacional, busca mejorar la calidad de vida de la sociedad, aumentar la donación y el trasplante de órganos y el avance de la medicina regenerativa en el mundo. Por lo anterior, hemos desarrollado un sistema de gestión de la calidad que garantiza que todas nuestras actuaciones cumplen los principios descritos a continuación:

  1. Hacer de la calidad un elemento básico en la cultura de la Fundación, implicando para ello a todos y cada uno de los componentes de la organización.
  2. Establecer una gestión eficiente con nuestros colaboradores, proveedores y clientes con el fin de garantizar resultados y conseguir beneficios comunes para todos los actores involucrados.
  3. Innovar y adecuar de forma permanente en nuestros procesos de docencia, consultoría e investigación de manera que respondan a las necesidades de nuestros clientes y de la sociedad.
  4. Capacitar y formar a nuestro personal como elemento fundamental para asegurar la calidad, la competencia del personal y garantizar la mejora continua.
  5. Actuar de forma ética con todos los actores de la Fundación estableciendo relaciones basadas en la confianza y la cooperación. Garantizar el cumplimiento legal en todas nuestras actuaciones.

El cumplimiento de esta política de calidad por parte de todos los miembros de la Fundación permitirá que DTI se convierta en un centro certificado de excelencia internacional que contribuya a mejorar la calidad de vida de la población en la que interviene.

POLITICA DE CALIDAD


Lanzamiento de la comunidad internacional de la Fundación DTI

El pasado 10 de mayo tuvo lugar la presentación oficial de la Comunidad DTI, el nuevo proyecto internacional de Fundación DTI (Donation & Transplantation Institute). La directora ejecutiva de DTI, la Dra. María Paula Gómez, fue la encargada de exponer la iniciativa en el marco de la celebración de los diez años de vida de DTI que tuvo lugar en el Parc Científic de Barcelona.

Esta propuesta es una nueva comunidad que aglutina a todas las personas e instituciones que comparten conocimiento sobre la donación y el trasplante de órganos. Su objetivo es difundir información sobre donación y trasplante de órganos y potenciar el desarrollo de la Fundación a nivel global.

Así pues, la nueva iniciativa de DTI pretende conectar a los ex alumnos de los cursos de la formación internacional que ofrece la Fundación, el Transplant Procurement Management (TPM), con todos los individuos e instituciones interesadas en la donación de órganos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Los principales valores de la comunidad son el respeto, la diversidad y la transparencia y está compuesta por cuatro tipos de miembros con un papel específico dentro de la misma: alumni, amigos, voluntarios y embajadores.

Además, este proyecto brinda grandes oportunidades y servicios a sus miembros para satisfacer la diversidad de intereses y necesidades que prevalecen en el sector. Dichos beneficios son: publicación de ofertas de trabajo, realización de seminarios web especializados con profesionales sanitarios reconocidos a nivel internacional, publicación de noticias y eventos en el ámbito de la donación y el trasplante y una bolsa solidaria, cuyo objetivo es recoger fondos con fines formativos para profesionales sanitarios de cualquier parte del mundo.

Contribuye a mejorar la vida de otras personas. Únete a la Comunidad DTI registrándote en http://www.dticommunity.org/.


La Fundación DTI: 10 años salvando vidas a través de la donación y el trasplante

El 10 de mayo tuvo lugar la celebración del 10º aniversario de la Fundación DTI (Donation & Transplantation Institute) en el Parc Científic de Barcelona. El acto contó con la presencia de más de un centenar de asistentes. Desde su constitución, DTI ha realizado 21 proyectos de cooperación internacional y ha ganado 123.500 años de vida.

A la ceremonia asistieron autoridades tales como el presidente de la Fundación DTI, Dr. Martí Manyalich, la directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), la Dra. Beatriz Domínguez. el director de la Organización Catalana de Trasplantes (OCATT), Dr. Jaume Tort, el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona (UB) Dr. Francesc Cardellach  e Ignasi Belda, director adjunto del Parc Científic de Barcelona.

Durante la celebración se llevaron a cabo diversas ponencias como la de la directora de la ONT, la Dra. Beatriz Domínguez, sobre la donación y el trasplante de órganos en España y en el mundo, y la presentación de la Comunidad DTI a cargo de la directora ejecutiva de la Fundación, la Dra. María Paula Gómez.

También se galardonó al Dr. Manyalich con la distinción honoraria de ‘Médico Hipocrático’, otorgada por el Hippocratic Movement de la Isla de Kos, Grecia. Esta condecoración reconoce a los médicos que han destacado por dos aspectos clave en el arte de la medicina, según Hipócrates: la excelencia científica y la dedicación a la humanidad.

Con motivo de esta celebración, también se proyectaron videos de felicitación de algunos de los expertos internacionales que trabajan con la Fundación que no pudieron asistir presencialmente al acto pero que estuvieron presentes en este día tan especial.

Organización líder en transferencia de conocimiento en donación y trasplante

La Fundación DTI nació en 2008 con el objetivo de ayudar a aumentar la donación en el mundo y salvar más vidas. La entidad facilita y mejora los recursos para que la donación de órganos sea posible en todo el mundo.

El compromiso de la Fundación con la sociedad es mejorar la calidad de vida de la población y potenciar el desarrollo de los tejidos y la medicina regenerativa. Los recursos en los que ha invertido la organización para lograrlo son el conocimiento y la formación de los profesionales sanitarios mediante el programa educativo internacional TPM (Transplant Procurement Management). En funcionamiento desde 1991, se han formado más de 14.000 profesionales sanitarios en más de 100 países del mundo.

Así pues, DTI ha profesionalizado la actividad de donación y trasplante mediante la experiencia vital y los conocimientos de todas las personas que forman parte de la Fundación. Por consiguiente, está ayudando a concienciar que los órganos de los pacientes fallecidos son vidas para los enfermos que los están esperando.

Una donación es un gran acto humano: por los médicos que saben transmitir la necesidad de dar los órganos y por los familiares, que son generosos y escogen la mejor decisión posible.

Dr. Martí Manyalich, presidente de la Fundación DTI


Memoria anual de actividad 2017 DTI Foundation

Nos alegra presentar la memoria de la Fundación DTI durante el año 2017.

Para conocer más sobre nuestra actividad (Programas educativos, Asistencia a congresos, Proyectos Europeos e Internacionales, ...) puedes leerla a continuación:

 

https://issuu.com/dtifoundation/docs/memoria_de_actividad_2017_fundaci_n


11ª edición del Día Universitario de la Donación y el Trasplante en la UB

El pasado 9 de febrero se celebró la undécima edición del Día Universitario de la Donación y el Trasplante en la Facultad de Medicina del Hospital Clínico de Barcelona. La jornada fue organizada por los coordinadores del Máster universitario en donación y trasplante de órganos, tejidos y células, Martí Manyalich, Chloë Ballesté, David Paredes y Ricard Valero de la Fundación DTI.

Dia del donant UB 2018

Los objetivos de la jornada consistieron en difundir conocimientos sobre la donación, educar a los estudiantes universitarios y averiguar que conocimientos tienen sobre la donación. La difusión del evento estuvo a cargo de los estudiantes de la asignatura optativa de “Implicación del estudiante de medicina en la donación y el trasplante” del curso 2017-2018.

A lo largo del encuentro se realizaron propuestas para promover la donación y diversos testimonios pudieron compartir sus propias experiencias. También se realizó una actividad didáctica para poner a prueba los conocimientos de los asistentes en el ámbito de la donación y el trasplante que tuvo una gran acogida por parte de la audiencia.


28ª edición del Curso Superior Internacional TPM - 13-16 febrero

La vigésimo octava edición del Curso Superior Internacional TPM en lengua castellana tuvo lugar del 13 al 16 de febrero de 2018.

El principal objetivo de este curso es la transferencia de conocimientos científicos y técnicos para desarrollar las competencias profesionales necesarias para la obtención de órganos y tejidos para trasplante.

IMG_8837

La jornada inaugural se celebró el día 13 en el “Parc Cientific de Barcelona” (PCB) con representantes de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), la Organització Catalana de Trasplantaments (OCATT), el Hospital Clinic de Barcelona y el PCB.

El curso reunió a treinta y siete participantes representando 9 países, Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Méjico, Perú, República Dominicana y España. De entre ellos, 7 eran alumnos del Máster Alianza de la ONT.

IMG_E8855

Como es habitual después de las primeras clases el curso se trasladó a Sant Hilari Sacalm dentro del entorno del Parque Natural del Montseny. Durante cuatro días los participantes han podido aprender y debatir con los profesores tanto en clases teóricas como prácticas.

IMG_E8849

LKAL7696

 

 

 

 

En esta ocasión, el curso fue acreditado por la European Union of Medical Specialists - European Accrediattion Council for Continuing Medical Education (UEMS-EACCME) con 27 ECMEC®s