Serie de 4 seminarios web como parte del programa del Centro de trasplantes hermanos ISN-TTS
Desde 2016, el Centro Médico del Sur de Filipinas (SPMSC) se ha asociado con la Universidad de Barcelona (UB) , Hospital Clínic de Barcelona (HCB), Fundación DTI, y más recientemente, Fundació Puigvert, en el ISN-TTS Sister Transplant Programa de Centros; una asociación conjunta facilitada por la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Sociedad de Trasplantes (TTS) para desarrollar programas de trasplante de riñón existentes en países emergentes. Desde entonces, se han organizado diversas actividades para promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre instituciones sanitarias y educativas de Davao (Filipinas) y Barcelona (España) en materia de donación y trasplantes.
Considerando la actual crisis pandémica, el equipo involucrado en el programa decidió adaptar las próximas iniciativas para priorizar el brote de COVID-19 como una preocupación inmediata para el sistema y los profesionales de la salud internacional.
Por ello, entre el 11 de junio y el 3de julio se ha organizado una serie de 4 Webinars, cada uno de ellos centrado en una actualidad tema relacionado con la COVID-19, con el fin de compartir información útil entre expertos de nuestros centros: Dr. Josep Maria Miró, Dr. Joan Ramon Badia, Sra. Carme Hernández, Dr. José Jesús Broseta, Dr. David Paredes y Dr. Fritz Diekmann del Hospital Clínic de Barcelona y Universidad de Barcelona; el Dr. Leopoldo Vega, la Dra. María Elinore Alba-Concha, el Dr. Ricardo B. Audan y la Dra. María Teresa Bad-ang del Centro Médico del Sur de Filipinas; Dra. Anna Vila de la Fundació Puigvert y Dra. Chloë Ballesté y Dra. Entela Kondi de la Fundación DTI.
La serie de seminarios web estuvo abierta y difundida al gran público, aunque dirigida específicamente a los profesionales de la salud del Centro Médico del Sur de Filipinas, alcanzando un total de 494 asistentes.
Fundación DTI presenta un proyecto innovador: I-DTI
La formación adecuada del profesional sanitario es un aspecto clave para incrementar las tasas de donación y trasplante de órganos. I-DTI tiene como objetivo implementar una plataforma de consultoría online que permita el intercambio de conocimiento entre profesionales sanitarios con el fin de ayudar a resolver escenarios de donación dudosa y así incrementar el pool de donantes.
I-DTI tiene un valor importante para apoyar programas para países en desarrollo con acceso limitado al conocimiento.
Centrado en servicios de consultoría y mensajería y discutir escenarios específicos con un equipo de expertos reconocidos, I-DTI permite a los usuarios crear y compartir conocimientos en grupos de chat, cargar archivos y discutir escenarios específicos con un equipo de expertos reconocidos.
Se están construyendo más funciones, como el chat bot, que estarán disponibles en el futuro. Además, I-DTI ofrece una prueba gratuita hasta septiembre para ayudar durante la situación global del COVID-19.
Vaya al sitio web de I-DTI para obtener más información e inscribirse para disfrutar de la experiencia I-DTI gratuita.
Memoria anual de actividad 2019 DTI Foundation
Os presentamos la Memoria Anual de Actividad de DTI Foundation de 2019.
Para saber más acerca de nuestros proyectos internacionales, cursos presenciales, asistencia a congresos, DTI Social.. puedes consultarla a continuación:
https://issuu.com/dtifoundation/docs/dti_2021_esp_issuu
XXX edición del Curso Superior Internacional de Donación y Trasplante
Del 11 al 13 de febrero se llevó a cabo la edición anual del “Curso Superior Internacional en Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos”. Desde 1991, esta ha sido la edición número 30 del curso en idioma español. Hasta el momento se han formado un total de 1.356 participantes de España y Latinoamérica, incluidos los 41 asistentes a este curso.
El curso se ha realizado durante tres días en Barcelona y Sant Hilari Sacalm. El trabajo en equipo en grupos reducidos y un buen ambiente educativo han favorecido la adquisición de conocimientos.
Un elemento innovador a destacar es la colaboración del robot social “James”, que acompañó a profesores y alumnos durante el curso.
Los resultados de la evaluación han sido muy positivos, con una media global de 4,93 sobre 5.
¡Nuestras felicitaciones a todos los profesores y miembros del personal que han hecho que el curso sea otro éxito!
8th curso intermedio de TPM en Eslovenia
Nuestra relación duradera con Slovenija-transplant ha dado como resultado el octavo curso intermedio de TPM dirigido a profesionales de la salud eslovenos. Treinta y tres participantes se han entrenado en esta edición, que ha tenido lugar en la preciosa Logarska-dolina del 29 al 31 de enero.
Una novedad del programa del curso ha sido la inclusión del tema de la donación después de la muerte circulatoria, como me gustaría comenzar a implementar el programa DCD en los hospitales eslovenos. Nuestro agradecimiento especial a la Dra. Danica Avsec y al equipo docente por hacer que el curso fuera un éxito.
VI Taller Internacional sobre DCD Controlada y No Controlada
Recientemente se ha celebrado en el Hospital Clínic de Barcelona, España, el VI Taller Internacional sobre DCD Controlada y No Controlada, organizado por Aula Clinic, el Hospital Clínic y la Fundación DTI. Los dos días completos de actividades incluyeron casos clínicos y conferencias relacionadas con prácticas relacionadas con los resultados de trasplantes de órganos como riñón, hígado, pulmón y corazón.
Los 42 participantes de 13 países también asistieron a cuatro talleres que incluyeron recuperación de órganos en laboratorio animal, creados con el objetivo de comprender mejor las mejores prácticas realizadas en DCD en todo el mundo. A estos profesionales se les ha enseñado cómo funciona este sistema de donación de órganos para trasplante en diferentes países de Europa y se les han hecho nuevas propuestas para seguir mejorando.
DCD ahora contribuye con el 24% de los donantes fallecidos en España por lo que los ponentes locales, junto con expertos de Inglaterra e Italia compartieron con la audiencia su experiencia, avances, discutiendo sobre soluciones a obstáculos, preocupaciones y posibles acciones a seguir.
Los participantes están muy satisfechos con el curso y subrayan la importancia de los nuevos conocimientos adquiridos en el campo de la DCD controlada y no controlada.
ODISSeA – Lanzamiento del Programa de Postgrado en Donación de Órganos
El 7 de enero de 2020 comenzó el Programa de Postgrado en Donación de Órganos con 303 participantes de Malasia, Myanmar, Filipinas y Tailandia.
El objetivo del Postgrado surge de la necesidad de un programa de formación especializado que forme conocimientos, habilidades y actitudes adecuadas en la donación de órganos para mejorar el número de especialistas que coordinen eficientemente el proceso de donación de órganos en estos países del Sudeste Asiático.
Durante los próximos 9 meses, los participantes se capacitarán a través de una metodología mixta (en línea y presencial), que incluye: webinars con expertos internacionales, módulos de autoaprendizaje en línea, seminarios locales, proyectos de mejora en el trabajo, un evento de sensibilización y un seminario internacional de evaluación. Los participantes contarán con el apoyo de expertos internacionales en el campo, así como de su cuerpo docente local, quienes previamente completaron el programa Train the Trainers de ODISSeA. Acompañarán y apoyarán a los participantes durante todo el posgrado, y trasladarán los conocimientos teóricos a la realidad local.
Estos participantes serán la primera generación en completar el Programa de Postgrado en Donación de Órganos certificado y equivalente a 30 ECTS.
Reuniones internacionales en Kunming, China
La semana del 4 al 8 de diciembre de 2019 han tenido lugar en Kunming (China) dos reuniones internacionales con el tema común de la donación de órganos, organizados conjuntamente por la China Organ Transplantation Development Foundation (COTDF) y la Fundació DTI – Donation & Transplantation Institute y auspiciados por el First People's Hospital of Kunming y el Affiliated Ganmei Hospital of Kunming Medical College.
El 1er Taller Internacional sobre Liderazgo, Gestión, Calidad & Innovación en la Procura de Órganos se llevó a cabo del 4 al 6 de diciembre. El Taller se organizó a través de una metodología de capacitación dinámica e innovadora y contó con la asistencia de 86 participantes de 36 países. Como resultado de este encuentro internacional, se llegó a un conjunto de recomendaciones acordadas para fortalecer la donación de órganos en los países del One Belt & One Road Initiative, con intención de ser publicado en un futuro próximo.
Los siguientes dos días, 7 y 8 , la 4th China International Organ Donation Conference (CIODC) & the One Belt & One Road Symposium on Organ Donation Development and International Cooperation, reunió a 1.200 representantes internacionales que debatieron conjuntamente las últimas tendencias y retos a los que se enfrentan los países de Belt & Road en los programas de donación.
Nuestro agradecimiento a todos aquellos que participaron en este gran proyecto por su compromiso con la donación de órganos en todo el mundo!
Eventos benéficos de la comunidad DTI en 2019
Gracias a los eventos benéficos organizados por bt DTI Community este otoño, el departamento social de la Fundación DTI recibió varias donaciones de amigos, colegas y todos aquellos interesados en su programa de becas. El objetivo de estos eventos fue promover la educación y la formación en donación y trasplante de órganos entre los profesionales sanitarios que viven en países de escasos recursos. Todas estas donaciones estarán íntegramente destinadas a estas becas.
Los días 19 y 20 de octubre, la compañía teatral “Helena Teatre”, una compañía amateur con sede en el barrio de Gràcia, en Barcelona, representó la obra “Bola de neu” y El 20 de noviembreth, más de 100 melómanos disfrutaron de cuatro actos de música clásica en el Petit Palau, el pequeño auditorio del Palau de la Música Catalana de Barcelona.
El concierto comenzó con un grupo de violín, violonchelo y piano, tocando dos piezas originales del “Miniatures for Piano Trio” de Frank Bridge. Acto seguido, un pianista, dos violinistas, un violista y un violonchelista interpretaron a Antonín Dvořák. Un dúo de piano continuó el concierto, con dos jóvenes estudiantes tocando sin partitura piezas de Chaminade y Schostakovich. Finalmente, tres profesores del Conservatorio Superior de Música de Barcelona finalizaron el acto interpretando a Félix Mendelssohn.
La Comunidad DTI agradece a todos los que apoyaron estos eventos y a todos los que donaron a la causa aunque no pudieron asistir.
¡Esperamos volver a hacerlo todo muy pronto!
15th Congreso de la Sociedad Internacional para la Donación y Obtención de Órganos, Dubai
Representantes del DTI participaron en el 15º Congreso de la Sociedad Internacional para la Donación y Obtención de Órganos (ISODP) celebrado en Intercontinental Festival City (Dubai) del 14 al 16 de noviembre. Fue una gran reunión donde tuvieron tiempo para ponerse al día con amigos, colegas y futuros socios.
Presentaron nueve resúmenes durante las diferentes sesiones, incluidos los relacionados con proyectos educativos europeos, el Máster Internacional en Donación y Trasplantes y los programas de formación en China. También hubo representación de nuestros colegas de Arabia Saudita presentando los resultados del proyecto de Implementación de Gestión de Calidad y la relación a largo plazo con SEHA (Abu Dhabi Health Services).
El Hospital Mafraq en Abu Dhabi merece una mención especial ya que su Unidad de Obtención de Órganos (OPU) fue reconocida con la Certificación de Calidad ISO 9001:2015. Los créditos se deben al arduo trabajo de su equipo de TPM durante los últimos meses en el desarrollo e implementación de Procedimientos Operativos Estándar (SOP) y a la colaboración entre SEHA y la Fundación DTI.