Fortaleciendo la donación de órganos en el sur de Filipinas
El Mabuhay Donors Project ha comenzado gracias al financiamiento de una Subvención Eurofins. El proyecto tiene como objetivo mejorar las prácticas de donación de órganos en la región del Sur de Filipinas y será dirigido por el Dr. Brian Álvarez, responsable de Cooperación Internacional en DTI,
El proyecto ha empezado con una visita in situ del Dr. Álvarez al Southern Philippines Medical Center en Davao. Durante su estancia, los profesionales de la salud recibieron formación en prácticas cruciales de la UCI, así como formación sobre el manejo hemodinámico y la ventilación mecánica. La visita también ha incluido apoyo en las reuniones y organización de la UCI y reuniones clave para garantizar una implementación fluida del proyecto.
Este proyecto no se trata solo de mejorar la donación de órganos, se trata de salvar vidas. Con el apoyo de la Subvención Eurofins, estamos dando pasos más grandes hacia un futuro más sano para todos.
11.º curso de formación en gestión de adquisiciones de trasplantes en Eslovenia
Los profesionales de la salud se reunieron del 3 al 5 de abril en Eslovenia para la undécima edición del Curso de formación en gestión de adquisiciones de trasplantes. Fue inspirador contar con la asistencia de 35 participantes que estaban ansiosos por profundizar su comprensión del proceso de donación y adquirir habilidades esenciales.
Este curso ha vuelto a proporcionar una plataforma para que los profesionales de la salud aprendan e implementen nuevas habilidades. Queremos agradecer a Slovenija-transplant por confiar en nosotros un año más de la formación TPM (Transplant Procurement Manager).
El plan de estudios del curso incluye capacitación técnica y científica diseñada para ayudar a los participantes a navegar las complejidades de la obtención y el trasplante de órganos. Este curso, que comenzó en 1994, ha contribuido decisivamente a facilitar el intercambio de mejores prácticas entre los participantes. Los exalumnos del Curso Avanzado TPM han obtenido roles de liderazgo dentro de los sistemas de donación y trasplantes en sus respectivos países, mostrando el impacto de este programa de capacitación. Los participantes adquieren conocimientos teóricos y crean conexiones duraderas a través de sesiones interactivas, simulaciones prácticas y trabajo colaborativo en equipo.
El undécimo curso de formación en gestión de adquisiciones de trasplantes en Eslovenia fue un gran éxito y esperamos futuras reuniones.
DTI organiza un taller con una delegación de Vietnam
Durante la semana pasada, Donation & Transplantaiton Institute (Fundación DTI) organizó el Workshop: “Exploring en Successful and Sustainable model of donation and transplantation” para una delegación del ministerio de salud y de la agencia nacional de donación y trasplante ( VNCCHOT) de Vietnam.
En esta visita, los distintos representantes pudieron conocer las unidades hospitalarias que participan en el proceso de donación y trasplante del Hospital Clínic y el Hospital de Bellvitge.
Además, también tuvieron la oportunidad de descubrir el funcionamiento del sistema de donación y trasplante en Cataluña mediante la visita a la Organización Catalana de Trasplantes (OCATT), donde el dr. Jaume Tort pudo atenderlos. La jornada concluyó con la visita a las instalaciones del Banco de Sangre y de Tejidos de Cataluña.
Dentro del marco de esta visita, se realizó otra jornada en la que se procedió con la firma de un acuerdo de colaboración, por parte del dr. Dong Van He, como director de la VNCCHOT e Isabel Roselló como representante de la Fundación DTI. El evento finalizó con unas palabras de agradecimiento del presidente, el dr. Martí Manyalich, por parte de la Fundación DTI, y del Dr. Nguyen Thi Kim Tiene y el Dr. Luong Ngoc Khue como representantes del ministerio de salud de Vietnam.
Por último, la semana concluyó con una puesta en común de los conceptos adquiridos durante el workshop y su posible adaptación para Vietnam. Como clausura del workshop, los participantes recibieron el certificado de cumplimiento.
Charla para personas trasplantadas: aplicaciones de soporte post trasplante
DTI organizó una charla en la que los pacientes tuvieron la oportunidad de hablar sobre una aplicación de apoyo creada específicamente para ayudarles a gestionar la adherencia a la medicación y el seguimiento de la glucosa, la tensión, etc.
La charla contó tanto con profesionales sanitarios como con pacientes. el Dr. Oriol Bestard, jefe del servicio de Nefrología, Diálisis y Trasplante Renal del Hospital Universitario Vall d’Hebron; Irene Sánchez, Enfermera de Práctica Avanzada en Trasplante Renal; y Laia Tobella, paciente trasplantada renal, que fue invitada a explicar su experiencia con la aplicación de apoyo. Dr. David Paredes, consultor senior del DTI y Coordinador de Donación y Trasplantes del Hospital Clínic.
La aplicación presentada durante esta charla fue TrackYourMed, una aplicación creada por un grupo de médicos para ayudar a los pacientes y facilitar la comunicación con ellos. Puede obtener más información sobre esta aplicación aquí: https://www.trackyourmed.com/
Estas charlas dan la oportunidad a pacientes, familiares y amigos de compartir sus experiencias y preguntar a los profesionales sus dudas. Estas conversaciones brindan un espacio cálido y acogedor para que los pacientes y sus seres queridos discutan sus experiencias, consejos sobre cómo enfrentar estos desafíos y sugerencias junto a médicos, profesionales y miembros de la Fundación DTI.
Las charlas para pacientes se ofrecen de forma gratuita en línea y se ofrecen en español e inglés. Estas charlas se ofrecen mensualmente. Puede encontrar más información y enlaces para inscribirse en charlas en nuestro sitio web, redes sociales y boletín informativo.
Para ver la charla del paciente de este mes o compartirla con otros, haga clic en el siguiente enlace: https://vimeo.com/925309833?share=copy
Resumen del Congreso de Primavera de Bio-Europe 2024
Joaquim Albiol, Responsable de Desarrollo de Investigación en DTI, tuvo la oportunidad de asistir al Congreso Bio-Europe Spring celebrado en Barcelona del 18 al 20 de marzo. Este evento proporcionó una plataforma para que los líderes de la industria se reunieran y exploraran las últimas tendencias que dan forma al panorama biofarmacéutico.
La misión del Congreso de Primavera de Bio-Europe era conectar a la comunidad biofarmacéutica global. Fomentó colaboraciones y asociaciones que impulsan la innovación y el progreso en las ciencias biológicas. Albiol representó al DTI (DONATION & TRANSPLANTATION INSTITUTE) en esta oportunidad de interactuar con profesionales de renombre, donde intercambió conocimientos y experiencia para impulsar aún más nuestros esfuerzos de investigación.
El congreso Bio-Europe Spring 2024 resultó ser una reunión monumental, con más de 3.400 asistentes en representación de más de 2.000 empresas de 59 países. Esta asamblea diversa facilitó un rico intercambio de perspectivas y debates del que DTI estaba orgulloso de ser parte.
Estamos agradecidos por la oportunidad de haber participado en un congreso tan notable y esperamos futuros congresos.
Clinical webinar - Situación actual y perspectiva futura de la utilización de donantes marginales de hígado.
Desde Fundación DTI queremos agradecer a todos los que asistieron ayer al webinar clínico.
Nos complace haber contado con el Dr. Gabriel Oniscu, profesor de Cirugía de Trasplantes y Jefe de la División de Trasplantes del Instituto Karolinska. Presidente de ESOT; y el Dr. John Fung, profesor del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina Pritzker de la Universidad de Chicago. Presidente Electo de TTS, hablando sobre la situación actual y perspectiva futura del uso de donantes marginales de hígado
Si no pudiste asistir al seminario web, puedes verlo aquí.
Éxito del VIII Curso Avançado Em Coordenação De Transplantação en Portugal
Extendemos nuestro agradecimiento a todos los participantes del reciente VIII Curso Avançado Em Coordenação De Transplantação (8º Curso Nacional Avanzado de TPM) celebrado en Peniche, Portugal, del 6 al 8 de marzo. Este curso, coorganizado por el IPST, mostró una gran dedicación y entusiasmo por parte de los profesionales de la salud hacia la mejora de la coordinación de los trasplantes.
El curso reunió a expertos españoles y portugueses para que los participantes adquirieran habilidades y conocimientos esenciales para una coordinación eficaz de los trasplantes. Agradecemos a aquellos profesionales que contribuyeron al éxito de este programa. La formación se desarrolló del 6 al 8 de marzo y tuvo una modalidad semipresencial que incluyó sesiones presenciales en Portugal. Como resultado, pudieron recibir a 60 profesionales sanitarios portugueses que demostraron su gran dedicación a la promoción de la experiencia en este área clave.
A través de este curso, los trabajadores de la salud pueden recibir educación científica y técnica sobre cómo lidiar con las complejidades involucradas durante el proceso de donación de órganos y tejidos. Desde su creación en el año 1994, muchos estudiantes no sólo han obtenido información valiosa sino que la mayoría de ellos ahora son líderes en donación y trasplante. En general, queremos agradecer a todos los participantes y expertos que ayudaron a que el VIII Curso Avançado Em Coordenação De Transplantação fuera un éxito y esperamos futuras oportunidades con estos profesionales de la salud.
La Fundación ofrece becas para el "International Workshop on Uncontrolled & Controlled Donation After Circulatory Death"
La Fundación DTI se complace en anunciar la disponibilidad de tres becas para el "International Workshop on Uncontrolled & Controlled Donation After Circulatory Death". El curso se llevará a cabo en una modalidad semipresencial y las sesiones presenciales tendrán lugar en A Coruña, España.
Las becas, proporcionadas por la Fundación DTI, tienen como objetivo apoyar a individuos que demuestren un prometedor compromiso y dedicación para ampliar sus conocimientos en el campo de la donación y trasplante de órganos. Cada beca cubrirá la tarifa de inscripción al taller.
Los solicitantes interesados en optar por una de estas becas deberán enviar su Curriculum Vitae (CV) y una carta de motivación a más tardar el 22 de marzo de 2024. La carta de motivación debe resaltar la pasión del solicitante por la donación de órganos, su experiencia relevante y cómo asistir al taller contribuiría a su crecimiento profesional y avance en el campo. para acceder al registro oficial se deberá rellenar este formulario: https://bit.ly/3ICVuU1
Los solicitantes exitosos serán notificados sobre el estado de su beca antes del 26 de marzo de 2024.
Es importante tener en cuenta que, aunque las becas cubren la tarifa de inscripción al taller, los participantes serán responsables de sus propios gastos de viaje y alojamiento. Desde la Fundación DTI alentamos a todos los solicitantes a considerar esto al solicitar las becas.
La Fundación DTI y el Parc Taulí Institut d’Investigació i Innovació I3PT amplían su colaboración
Es un placer anunciar que nuestra colaboración con Parc Taulí Institut d’Investigació i Innovació I3PT continuará oficialmente otros 5 años. Desde 2022 trabajamos juntos en iniciativas destinadas a resaltar los beneficios del biobanco.
Trabajar junto a un biobanco especializado dedicado al procesamiento y almacenaje de muestras biológicas ha sido una gran oportunidad para nosotros. Por nuestra parte, hemos aportado nuestra experiencia en procedimientos de adquisición y gestión de muestras para mejorar las operaciones del biobanco.
Esperamos seguir aumentando nuestros logros juntos y continuar nuestra colaboración con Parc Taulí Institut d'Investigació i Innovació I3PT. Tenemos un compromiso compartido para ayudar a avanzar en la investigación biomédica.
Charla para personas trasplantadas: la medicación post trasplante
DTI organizó una charla que ofreció a los pacientes la oportunidad de hablar sobre sus experiencias con la medicación postrasplante. Este mes hemos hablado de la medicación y de los cambios en la rutina tras recibir un trasplante.
La charla contó tanto con profesionales sanitarios como con pacientes. Marta Gubau, fue invitada a explicar su experiencia tras un trasplante de corazón. Lorena Santulario, farmacéutica especialista en farmacia hospitalaria, referente en cardiología y trasplante cardíaco, y Sílvia Ibáñez, enfermera de Insuficiencia Cardíaca Avanzada y Trasplante Cardíaco, ambas del Hospital Universitario de Bellvitge, ofrecieron una charla sobre los tipos de medicamentos que toman los pacientes tras un trasplante y explicaron para qué sirve cada uno. Además de ofrecer consejos para facilitar este cambio en la rutina. La Dra. Chloë Ballesté, Directora Médica de la Fundación DTI, moderó la sesión.
Estas charlas presentan la oportunidad para que pacientes, familiares y amigos compartan sus experiencias y pregunten a los profesionales sus dudas. Estas conversaciones crean un espacio acogedor para que los pacientes y sus seres queridos discutan sus experiencias y consejos sobre cómo enfrentar estos desafíos y sugerencias junto a médicos, profesionales y miembros de la Fundación DTI.
Las charlas para pacientes se ofrecen de forma gratuita en línea y se ofrecen en español e inglés. Estas charlas se ofrecen mensualmente. Puedes encontrar más información y enlaces para inscribirse en charlas en nuestra web, redes sociales y newsletter.
Para ver la charla de este mes o compartirla con otros, haz clic en el siguiente enlace: https://vimeo.com/914689664?share=copy