4th curso intermedio en Davao, Filipinas
La cuarta edición del curso intermedio de gestión de adquisiciones de trasplantes (quinta en Filipinas) concluyó recientemente en Davao, región de Mindanao.
El curso ha reunido a 50 profesionales sanitarios que mejoraron sus competencias requeridas en la donación de órganos tanto clínicas como no técnicas, incluido el trabajo en equipo y la comunicación.
A un evento de promoción organizado antes del curso se unieron profesionales de la salud, pacientes y grupos de pacientes, tomadores de decisiones y periodistas.
Oradores locales junto con expertos de Croacia, Portugal y España compartieron con la audiencia su experiencia, avances, obstáculos, inquietudes y posibles acciones a seguir.
También hubo una visita de cortesía de la facultad de DTI-TPM al jefe de SPMC, Dr. Leopoldo Vega, después de concluir el curso de TPM y fueron invitados a presenciar la construcción del futuro Instituto de Riñón y Trasplantes de SPMC Mindanao.
¿Quieres aprender más? Vea las noticias del evento a continuación:
https://www.facebook.com/394481917401001/posts/1297927357056448?sfns=mo
Congresos de Donación y Trasplantes en septiembre
Septiembre ha sido un mes extraordinariamente ocupado para nuestro personal. La asistencia a los congresos de Donación y Trasplante de Órganos organizados en Dinamarca (ESOT), España (ONT) e India (CAST) ha sido una pieza clave para nuestra fundación en esta última parte del año.
Conocer el estado del arte en este campo y compartir nuestros últimos resultados del año llevó a nuestro equipo a pasar varios días muy largos asistiendo y realizando presentaciones.
La mayoría de ellos sobre Proyectos Europeos cofinanciados en los que participamos como socios organizadores y líderes educativos junto a la Universidad de Barcelona.
Eventos benéficos de DTI Community para financiar nuevas becas
DTI Community se fusiona una vez más con la cultura y la música. Para el próximo año académico, hemos organizado dos eventos benéficos con el fin de recaudar fondos para nuestro proyecto < em>Salvar 1 millón de vidas , cuyo objetivo es otorgar becas para capacitar y enseñar sobre donación y trasplante de órganos a médicos y profesionales de la salud que viven en países de bajos recursos.
El primer acto será una obra de teatro del autor y periodista catalán Carles Soldevila. Bola de neu, de 1927, cuenta la historia de Emili Ginebreda, un burgués acomodado, de personalidad gris y sin talento aparente. Un día logra su sueño de infancia: convertirse en pintor. Sus amigos, cada uno con intereses diferentes, le ayudarán a convertirse en el artista que siempre quiso ser. Sin embargo, en el proceso se produce un triángulo amoroso entre Emili, su esposa y un crítico de arte. La obra tendrá lugar el 18 de octubre a las 20:30h en el Teatro Helena (calle Montseny, 31, Barcelona). Al igual que está sucediendo en Barcelona, la obra se desarrollará en catalán.
El segundo evento benéfico tendrá lugar en el emblemático Palau de la Música de Barcelona. Un concierto formado por dos pianistas, tres músicos tocando Brahms y, por último, un quinteto formado por cinco músicos tendrá lugar en el Petit Palau, un auditorio más pequeño dentro del Palau de la Música. El evento, el 20 de noviembre, abrirá sus puertas a las 20:00 horas, por lo que Comunidad DTI podrá entregar placas honoríficas a sus más fieles colaboradores a las 20:30 horas.
Una entrada incluye la entrada a ambos eventos, y la donación es de 30€. Como se ha comentado, todo lo que se recaude se destinará a financiar becas de cursos de TPM en Barcelona para profesionales sanitarios de países de escasos recursos. Puedes consultar nuestra campaña Salva 1 millón de vidas em> en Donaciones Globales.
¡Damos la bienvenida a todos los que viven cerca para disfrutar de una comedia en el escenario y ayudar a salvar vidas al mismo tiempo!
Eche un vistazo al sitio web bit.ly/dtiEVENTS y contáctanos en info@dticommunity.org o llama al (+34) 934020897.
Segundo curso de formación intermedia de Henan en gestión de adquisiciones de trasplantes
Desde el 14th hasta el 16th de agosto, un equipo de cinco expertos internacionales de DTI, junto con expertos locales, compartieron su conocimiento y experiencia en donación de órganos con 50 participantes en el 2 nd Curso Intermedio de Donación de Órganos TPM celebrado en Zhengzhou, capital de la provincia de Henan. Los participantes tuvieron el privilegio de mejorar sus habilidades aprendiendo de profesionales excepcionalmente competentes de España, Eslovenia, Brasil y China.
Los profesionales sanitarios implicados en la captación de donantes y la coordinación de trasplantes requieren una formación sólida e integral para integrar el proceso donación-trasplante en el ámbito clínico. La formación educativa TPM tiene como principal objetivo desarrollar y mejorar las competencias de estos profesionales de la salud, proporcionándoles los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar eficientemente sus responsabilidades.
Este curso es parte de un proyecto de cooperación entre el Primer Hospital Afiliado de la Universidad de Zhengzhou, la Fundación Benéfica Bethune y la Fundación de Trasplantes y la Fundación DTI. Esta cooperación tiene como objetivo mejorar la actividad de donación y trasplante de órganos, facilitando el intercambio de experiencias y conocimientos.
1er curso de formación intermedia en el estado de Goa, India
La colaboración entre el Goa Medical College y la Fundación DTI ha hecho posible la organización del 1er curso de Formación Intermedia en Goa, India, del 29 al 31 de julio. El objetivo principal de esta cooperación es establecer un programa autosuficiente de donación de órganos de personas fallecidas en el estado de Goa.
El curso TPM fue la plataforma perfecta para intercambiar conocimientos y compartir experiencias. Un equipo de expertos internacionales en DTI de España y Portugal, junto con un grupo de excelentes expertos locales, tuvieron la oportunidad de mejorar la experiencia de los 52 participantes del estado de Goa. Todos juntos, expertos y participantes participaron en esta experiencia de aprendizaje única, brindándoles la oportunidad de conectarse a través de su pasión mutua por la donación de órganos.
Este curso de tres días tiene como objetivo inspirar a los participantes por su metodología única con conferencias, talleres y simulación in situ, el enfoque innovador fomenta su motivación y entusiasmo para aumentar sus conocimientos y habilidades.
El 27th de julio los expertos internacionales tuvieron la oportunidad de asistir a un simposio sobre donación de órganos y espiritualidad organizado por la Asociación Médica de la India con el Sindicato de Periodistas de Goa. El Simposio reunió a representantes religiosos de tres religiones principales para defender su apoyo a la donación de órganos. Maulana Mohammed Zafar Alam Nadvi, el imán de Masjid-ul-Abrar en Margao, el padre Donato Rodrigues, profesor de teología moral en el Seminario Rachol, y Sadguru Brahmeshanandacharya Swamisaid, fundador de la Fundación Internacional Sadguru, hablaron sobre lo que constituye un proceso de donación de órganos justo y beneficioso según sus creencias.
Comunidad DTI forma alianza con dos asociaciones de pacientes trasplantados
Las asociaciones de pacientes AETHA (Asociación de Enfermos y Trasplantados Hepáticos de Aragón) y ADER (Asociación de Enfermos Renales) se han unido con DTI Community para unir fuerzas y transmitir el mensaje sobre la importancia de donación y trasplante de órganos.
La alianza es resultado del objetivo compartido de mejorar la calidad de vida de los pacientes, tanto los que han sido trasplantados como los que aún están en espera de uno.
A partir de ahora, DTI Community trabajará con ADER y AETHA para difundir los servicios y eventos de todas las partes a través de sus sitios web y redes sociales; crearán proyectos de divulgación y promoción de la donación y el trasplante de órganos, como las charlas en las que los pacientes serán los ponentes; y planificar eventos juntos.
A partir de septiembre los asociados de ADER y AETHA tendrán acceso al sitio web de DTI Community, y viceversa. Además, septiembre es el mes elegido para realizar la primera charla con un paciente como ponente en esta plataforma. Tendrá lugar el 19 de septiembre a las 16 horas. (hora española).
ADER http://www.aderrenal.org/?lang=ca es una empresa privada Entidad filantrópica y de iniciativa social, de Cataluña. Fundada en 1976, la institución ha luchado por recuperar la mejora de las terapias sustitutivas de la insuficiencia renal, como la hemodiálisis, la diálisis peritoneal y el trasplante renal.
AETHA: https://aetha.org/aetha/ es una entidad sin fines de lucro de Aragón, España. , fundada en 1999. Entre sus acciones destacan charlas de sensibilización sobre la donación y el trasplante de órganos en centros educativos, y la prestación de ayuda e información a los pacientes y sus familiares, como la oferta de pisos asistenciales a personas que están pasando por un trasplante.
1er curso de TPM en la zona norte de Filipinas
Después de 3 cursos de motivación en la región sur de Filipinas, TPM-DTI se dirigió al norte, a Dagupan, en el área de Luzón. En conjunto con el Centro Médico Regional 1 y con el apoyo institucional de PHILNOS, se organizó y realizó el 4° curso Intermedio con una asistencia total de 40 participantes de diferentes hospitales y centros médicos, principalmente de la Región Norte.
Durante tres días, del 26 al 28 de junio, que ha sido el Mes Nacional del Riñón en Filipinas, el grupo asistió activamente a las conferencias y talleres impartidos por expertos internacionales de TPM.
Algunos participantes expresaron su voluntad de involucrar a sus hospitales en el proceso de donación-trasplante: -“Me ayudará a iniciar nuestro hospital de trasplantes”. Este es un comentario que nos anima a seguir con nuestras tareas de formación y cooperación.
Para apoyar este programa algunas autoridades del R1MC asistieron al último día y entrega de certificados: Dr. Arnel Gerard R. Gazmen, Presidente del Comité Directivo, Jefe de la Servicios de Educación y Capacitación Profesional, y Gerente del Departamento de Medicina Interna, en representación del Jefe del Centro Médico, Dr. Joseph Roland O. Mejía. Además, el Dr. Hilarión H. Maramba, Director de Gestión y Desarrollo de Investigación y Presidente del Comité de Eventos.
La organización del curso estuvo a cargo de la Dra. Rehana Pallingayan, jefa de la Unidad de Obtención de Órganos del Centro Médico de la Región 1, ciudad de Dagupan, Pangasinan y la Sra. Christy Palaganas, supervisora de enfermería y coordinadora de trasplantes del mismo centro. Además, el personal de R1MC y los miembros de los eventos realizaron un excelente trabajo organizando y cuidando a todos los asistentes.
El último día, los expertos de TPM fueron invitados a visitar el Hospital de la ciudad de Dagupan para conocer a algunos miembros del personal médico local y también a visitar el nuevo edificio donde se realizaron las primeras donaciones de córnea.
Salvando vidas en los últimos 10 años en Trinidad y Tobago
El programa SEUSA, apoyado por Fundación Repsol y coordinado por Fundación DTI, ha liderado las acciones para fortalecer el sistema de donación y trasplante de órganos en la isla. Del 19 al 21 de junio, un equipo de expertos del DTI visitó el país para continuar con el establecimiento del programa.
El programa de donación y trasplante en Trinidad & Tobago comenzó en 2006 bajo el paraguas del Programa Nacional de Donantes de Órganos, competencia del Ministerio de Salud de Trinidad implementado por la Unidad Nacional de Trasplantes (NOTU). Pero fue sólo en 2010, gracias a la ayuda de la OMS y del Instituto de Donación y Trasplantes (DTI), que la actividad de Donación y Trasplantes alcanzó sus mejores resultados. Un total de 122 pacientes han recibido un trasplante renal desde 2010 en Trinidad y Tobago.
Estos logros fueron posibles también gracias a la colaboración de Fundación Repsol; una fundación española que promueve el emprendimiento, apoya y colabora con organizaciones sociales, educativas y culturales en el desarrollo de sus proyectos.
El proyecto diseñado e implementado por Fundación DTI se basó en las mejores prácticas de donación de órganos de España, Europa y Estados Unidos; denominada metodología SEUSA.
La mayoría de las actividades de SEUSA Trinidad y Tobago se han centrado en:
- Diseñar la estructura y fortalecimiento del programa de donación de fallecidos
Como resultados se han detectado 238 posibles donantes. De ellos, 23 se han convertido en verdaderos donantes. De los 122 riñones trasplantados, 39 procedían de donantes fallecidos.
- Educación y formación: un total de 261 profesionales sanitarios han sido formados en donación y trasplante de órganos como parte del proyecto. Además, en 2017, médico intensivista se graduó de la Maestría oficial en Donación y Trasplante de Órganos, Células y Tejidos, de la Universidad de Barcelona, España.
Programa SEUSA
Gracias a la implementación del programa SEUSA, el compromiso de los profesionales de la salud y la implicación de las autoridades sanitarias, el compromiso de donación de órganos en el país ha aumentado significativamente, lo que se ha traducido en un aumento de la tasa de donación.
El programa se implementó en varias fases. El paso inicial es un estudio de diagnóstico, cuyo objetivo es identificar las necesidades organizativas, estructurales y educativas. Tras analizar los resultados y una vez identificados, se formula un plan de acción para prever soluciones. El siguiente paso es mejorar la eficiencia y eficacia del sistema centrándose en los aspectos de implicación y gestión de los profesionales. El tercer paso es maximizar la detección de donantes, mediante la implementación del Sistema de Alerta de Fallecidos (DAS), un sistema informático que permite informar sobre posibles donantes con muerte cerebral. Todas estas acciones deben estar involucradas en un cambio cultural clave dentro de los profesionales de la salud para fomentar una actitud positiva hacia la donación de órganos. El siguiente paso es auditar los hospitales para asegurar la precisión y eficiencia de la implementación del programa y sus acciones. El último paso es analizar el desarrollo del programa para brindar recomendaciones de mejora y capacitación profesional de acuerdo a las necesidades educativas locales.
A pesar de las mejoras y los avances logrados, todavía quedan algunos desafíos por superar. La falta de un programa de donación de tejidos, la falta de compromiso de los médicos, la escasez de profesionales capacitados y una alta tasa de rechazo familiar son posiblemente los principales.
Visita de experto DTI junio 2019
Del 19 al 21 de junio, un equipo de expertos del DTI visitó Trinidad y Tobago para asegurar el establecimiento del programa y verificar los avances logrados. Además, otros países de CARICOM han sido el foco de la visita de expertos del DTI, extendiendo la visita hasta el 26 de junio. Guyana, Barbados y Jamaica fueron anfitriones del equipo y facilitaron reuniones influyentes con los principales profesionales de la salud y las autoridades pertinentes. El objetivo fue evaluar la posibilidad de participación regional y también crear sinergias para mejores prácticas en el manejo de la enfermedad renal terminal.
Durante la visita de dos días a Trinidad y Tobago, el equipo del DTI tuvo la oportunidad de reunirse con el Ministro de Salud, Sr. Terrence Deyalsingh, para discutir el nuevo plan de acción para el programa de donación de órganos de personas fallecidas. También se facilitó una visita a la NOTU y a la oficina de la Fundación Repsol.
En Guyana se facilitó una reunión con cirujanos asistentes a la 17ª Conferencia Científica Anual del Colegio de Cirujanos del Caribe. Esta fue una excelente oportunidad para establecer sinergias de cooperación en el campo de la donación y los trasplantes dentro de las regiones de CARICOM. El equipo del DTI también se reunió con el Sr. Slater, secretario general adjunto de CARICOM, para establecer mejores vías de comunicación con la región del Caribe.
Durante la visita a Barbados, el equipo visitó el Hospital Queen Elisabeth. La visita incluyó una reunión muy dinámica con el CMO del Hospital, el Dr. Anthony Harris y el equipo de nefrología y cirugía donde todos tuvieron la oportunidad de definir los desafíos para la implementación del programa de donación de fallecidos.
Durante su estancia en Jamaica, el equipo visitó el Hospital Universitario de las Indias Occidentales, donde tuvieron la oportunidad de asistir a una reunión organizada por el Dr. Carl Bruce, CMO. A la reunión se sumaron muchas partes interesadas clave del programa de donantes fallecidos, representantes del Ministro de Salud, el departamento jurídico del hospital, el departamento de enfermería, el departamento de cirugía y profesores de la Universidad de las Indias Occidentales. El Embajador de España, Su Excelencia D. Josep Maria Bosch Messa ofreció su apoyo asistiendo a la reunión.
En general, la visita ha hecho posible una evaluación más detallada de la situación actual en la CARICOM y también ha facilitado el establecimiento de redes de trabajo y sinergias entre la región de CARICOM.
Ahora está claro que hay muchos desafíos por delante, pero existen planes de acción adecuados para hacer posible la donación de órganos de personas fallecidas en un futuro cercano en la región del Caribe.
4to Curso Intermedio en Tailandia
El 4th Curso de formación intermedia en gestión de adquisiciones de trasplantes se llevó a cabo en el hotel The Century Park en Bangkok (Tailandia), del 5 al 7 de junio de 2019. El curso de formación se desarrolló en colaboración con el Hospital Rajavithi, el Departamento de Servicios Médicos, el Ministerio de Salud y la Cruz Roja Tailandesa. Cuarenta y cuatro profesionales de la salud de todo el país asistieron a la capacitación cumpliendo exitosamente los objetivos de aprendizaje.
El programa de formación se vio impulsado por el intercambio de mejores prácticas entre Tailandia y expertos internacionales de Portugal, España y Bélgica. La experiencia fue única y la respuesta formidable. Los participantes del curso mostraron un gran compromiso y determinación para lograr su objetivo: mejorar el sistema de donación de órganos en Tailandia.
Deseamos extender nuestros reconocimientos al Dr. Narong Aphikulvanich, Director General Adjunto del Departamento de Servicios Médicos y al Dr. Visist Dhitavat, Director de la Cruz Roja Tailandesa, y a todo el cuerpo docente y el equipo organizador por su excelente trabajo.
Ceremonia de Clausura Magistral
Este mes de mayo finalizó la 15th edición del Máster Internacional en Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (TPM-Universidad de Barcelona).
En el Máster participaron 33 estudiantes de 13 países diferentes. Además, también hemos formado a 18 participantes de 9 países en el Máster en Investigación Clínica (Universidad de Barcelona), en la especialidad de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células.
Los participantes han demostrado un gran compromiso y esfuerzo en cada etapa del proceso de donación y trasplante a lo largo de este curso académico. Durante toda la formación estuvieron guiados por los mejores expertos de los centros más prestigiosos de todo el mundo.
El acto de clausura del Máster se celebró el día 31de mayo, en el Centre Esther Koplowitz, Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica, Barcelona.
El programa incluyó un vídeo y una presentación A 100 cursos de formación en Italia por TPM a cargo del Dr. José Luis Escalante, pionero en donación y trasplante de órganos en España y actualmente director del Programa de Trasplantes del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid. El Dr. Escalante habló sobre la implementación exitosa de la capacitación TPM en Italia en los últimos 22 años.
El evento contó con la participación de un invitado especial, el Dr. Alessandro Nanni Costa, ex presidente del Centro Nacional de Trasplantes de Italia (Centro Nacionale Trapianti), quien habló sobre la donación y el trasplante de órganos en Italia en los últimos 20 años.
El Dr. Nanni Costa recibió una placa honorífica del DTI por su contribución al desarrollo de la donación y el trasplante de órganos en Italia.
¡Esperamos que la nueva edición del Máster, que comenzará en octubre de 2019, sea tan exitosa como ésta!
¡La inscripción ya está abierta para la 16ª edición!