¿Quieres ser voluntario en la Fundación DTI?

Estamos buscando voluntarios para unirse a nuestro equipo en Barcelona, España. Tu principal actividad consistirá en el apoyo a la Fundación DTI en el desarrollo e implementación de los cursos de formación en donación de órganos y tejidos y en proyectos de cooperación y desarrollo internacional.

Podrás hacerlo con apoyo económico gracias a la financiación del Cuerpo Europeo de Solidaridad para la Juventud (ESC4Y), que ayuda a los jóvenes a participar en proyectos que benefician a las comunidades, ya sea en el extranjero o en su propio país. En DTI hemos tenido voluntarios los últimos 10 años.

Las funciones y tareas que implicará esta actividad se acordarán a tu llegada en función de tus intereses y capacidades entre el coordinador del proyecto, que será el principal responsable de tu actividad laboral durante toda la estancia, y tú. Como voluntario, aprenderás a organizar un curso presencial u online. También aprenderás a implementar las diferentes fases de un proyecto: definición, planificación, ejecución y evaluación.

Buscamos personas motivadas y especialmente interesadas en la educación y proyectos internacionales en el sector de la salud. No hay ningún tipo de requisito especial, sin embargo, se valorará ser colaborador y proactivo. No obstante, es obligatorio un buen nivel de inglés y se valorará un español básico. Buenas habilidades de Excel serán una ventaja.

Lugar: Barcelona (España).

Duración: 9 meses (marzo-diciembre 2023) fechas flexibles.

Apoyo económico: 730€ al mes + 330€ por viaje.

Tareas:

• Apoyar el desarrollo e implementación de programas de formación y cooperación

• Apoyo en la presentación de nuevos proyectos

• Seguimiento de la calidad de las actividades de cooperación junto con el mentor


Charla de pacientes: el miedo al rechazo

DTI Community presentó ayer la primera charla para pacientes de 2023. Esta primera charla permitió a los pacientes hablar sobre sus experiencias y sus miedos antes y después del trasplante.

La charla acogió tanto a médicos como a pacientes. Laura Geli, Marta Gubau y Javier Arredondo fueron los tres pacientes invitados a compartir su experiencia durante el proceso de trasplante. Laura y Javier han recibido un trasplante de hígado y Marta ha recibido un trasplante de corazón. También fueron invitados dos médicos del Hospital Clínic de Barcelona: el Dr. Torregrossa, especializado en trasplante renal; y Dr. Farrero, especializada en trasplante de corazón. El Dr. Paredes fue el moderador de esta sesión.

Las charlas para pacientes presentan la oportunidad para que pacientes, familiares y amigos compartan sus experiencias y pregunten a los profesionales sobre sus dudas. “Hace 40 años tenía miedo al rechazo…” dijo la paciente Laura Geli sobre su experiencia. Desde entonces, las cosas han mejorado. “Desde entonces, viví una vida muy normal”, dijo.

Estas conversaciones brindan un espacio cálido y acogedor para que los pacientes y sus seres queridos discutan sus experiencias, consejos sobre cómo afrontar estos desafíos y reciban consejos de médicos expertos.

Las charlas para pacientes se ofrecen de forma gratuita online y se ofrecen en español e inglés. Estas charlas se ofrecen mensualmente. Puede encontrar más información y enlaces para inscribirse en las charlas en el sitio web, las redes sociales y el boletín.

Para ver la charla del paciente de este mes o compartirla con otros, haga clic en el siguiente enlace: https://vimeo.com/793279243.


La Agencia de la Biomedicina visita el DTI

Expertos de la división de relaciones internacionales de la Agencia de Biomedicina (Agence de la biomédecine) de Francia visitaron el DTI. Naima Barry y Agathe Gozzerino pasaron un par de días en Barcelona para conocer más sobre el modelo español de donación de órganos.

Durante su estancia, Chloë Ballesté, directora de Cooperación y Desarrollo Internacional del DTI, pudo mostrarles las entidades más importantes y una unidad de donación hospitalaria de Barcelona. Acudieron al Hospital Clínic, donde les enseñaron cómo funciona la unidad de donación de órganos. También visitaron el Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña (Banc de Sang i Teixits) y la OCATT (Organización Catalana de Trasplantes) donde se reunieron con Jaume Tort, director general de la OCATT, y Jorge Twose, responsable de Comunicación. Presentaron cómo funciona el sistema sanitario catalán y español y su organización interna para garantizar la asignación de órganos.

Ha sido un placer intercambiar conocimientos con ellos.


Seminario web clínico: Aumento del grupo de donantes: donación pediátrica de DCD

Desde Fundación DTI queremos agradecer a todos los que asistieron al primer webinar de 2023.

Nos complace haber tenido al Dr. Eduardo Miñambres como orador principal hablando sobre la donación pediátrica DCD. Es intensivista en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander, España) desde junio de 2002. Doctor en Medicina por la Universidad de Cantabria en 2002. Jefe de la Unidad de Coordinación de Trasplantes del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y Coordinación Regional de Trasplantes desde enero de 2011 .

Si no pudiste asistir al seminario web, puedes verlo aquí.


SSNT 8th International Conference

La Fundación DTI fue invitada a asistir a la 8ª Conferencia Internacional de la Sociedad Sudanesa de Nefrología y Trasplantes del 13 al 15 de enero.

Chloë Ballesté, nuestra Directora de Desarrollo y Cooperación Internacional, presentó durante el taller previo a la conferencia y tuvo una presentación durante el último día de la conferencia para hablar sobre el panorama internacional de la donación y el trasplante de órganos.

Durante nuestra visita tuvimos la oportunidad de visitar dos hospitales de la zona. Ambos hospitales desean comenzar a implementar un programa de donación cadavérica: el Hospital de Accidentes y Emergencias (Omdurman Militar Hospital) y el Aliaa Specialist Hospital. Agradecemos a la junta directiva de ambos hospitales por darnos la oportunidad de visitar sus UCI y por explicarnos sus experiencias en la donación de órganos en los últimos años.

Esperamos colaborar con Sudán para un mayor desarrollo de los programas de donación de personas fallecidas en sus hospitales a través del Ministerio de Salud y los directores de hospitales.

Dr. Abubakr Abdalwahab M. Alhassen Ahmed, M.D Medicina Interna en el Omdurman Militar Hospital, se especializó en donación y trasplante de órganos en 2016 cuando estudió el Máster Internacional en Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células. Ha estado apoyando un programa de donación cadavérica en Sudán desde entonces.

La Dra. Maria Figini, especialista en Donación de Órganos, UCI y UCI Pediátrica, nos acompañó en este viaje y compartió sus conocimientos a través de sus presentaciones sobresalientes.


Arranca el Organ Transplantation Training Program 2023

Ha comenzado el curso Organ Transplantation Training Program. Hoy ha sido la primera sesión en línea con nuestros participantes para presentar el módulo y hablar sobre los diferentes contenidos que estudiarán durante los próximos tres meses.

Un total de 28 alumnos de 10 países están participando en este curso. Al finalizar el curso habrán adquirido los conocimientos y competencias necesarios para una evaluación clínica exitosa de los potenciales receptores, así como los criterios de la lista de espera y tratamientos pre y postrasplante.

Este curso forma parte del Máster Internacional en Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (International Master in Donation and Transplantation of Organs, Tissues and Cells) organizado por DTI y la Universidad de Barcelona.


Segunda edición del programa de posgrado ODISSeA

La Fundación DTI se enorgullece de participar en la segunda edición del programa de posgrado ODISSeA (Estrategias innovadoras de donación de órganos en el sudeste asiático) en la Universidad de Santo Tomás (Filipinas). Este proyecto es posible gracias al programa Erasmus+ de la Comisión Europea.

Es un hito importante en nuestro campo, ya que la donación de órganos se ha incluido en el plan de estudios universitarios de medicina. Es crucial que los jóvenes profesionales de la salud estén familiarizados con la donación cadavérica de órganos desde el comienzo de sus carreras.

Las tasas de donación de órganos en Filipinas en 2022 en comparación con 2019 han aumentado en más del 100%. La mayoría de las referencias provienen de hospitales donde están trabajando los participantes ​​del primer curso de UST ODISSeA.

Este programa de posgrado se centra principalmente en contenidos teóricos y prácticos sobre la donación de órganos de personas fallecidas y vivas, pero también incluye eventos de sensibilización entre el personal universitario y del hospital para difundir por qué la donación de órganos es importante y su funcionamiento.

ICU set up for the 2nd local seminar



Cuerpo Europeo de Solidaridad 2022

DTI ha solicitado este programa. Gracias a esta aplicación, durante 2022 DTI ha podido contar con la participación de dos voluntarios. Han participado en dos proyectos diferentes durante 9 meses. El principal objetivo de la actividad ha sido apoyar el desarrollo e implementación de programas de entrenamiento de órganos y tejidos. La acogida de los voluntarios en la Fundación ha permitido que se formen tanto en el ámbito de la donación y los trasplantes como en el aprendizaje, formación y cooperación.

El Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES), conocido hasta 2016 como Servicio Voluntario Europeo (SVE), es un programa de voluntariado internacional de la Comisión Europea para que jóvenes se desplacen individualmente o en equipos a otro país, normalmente de un país europeo a otro, para trabajar para una causa sin fines de lucro. Desde 2017, el programa también ofrece oportunidades para que los jóvenes europeos participen como voluntarios en sus propias comunidades.


Concierto Destacado en Luz de Gas

La Fundación DTI tiene el honor de haber podido coorganizar un concierto solidario en Luz de Gas Barcelona. El concierto, que tuvo lugar el pasado jueves 17th de noviembre, reunió a 4 diferentes organizaciones sin fines de lucro para crear conciencia sobre los diferentes desafíos a los que nos enfrentamos a diario en nuestras sociedades. Las diferentes entidades que también participaron en el evento fueron: Fundació Boscana, Kadiandú y Recuérdame Alzheimer.

Durante el concierto tocó la banda Por Fin Viernes con su música solidaria. Gracias a la dedicación que han tenido a lo largo de todos estos años pudimos generar conciencia sobre la donación de órganos.

La Fundación DTI recaudó 1473,33€ que se destinarán a futuras becas. Nuestra esperanza es que este concierto sirva como punto de partida para una mayor formación de los profesionales sanitarios en desarrollo.

Difundir conciencia sobre nuestros objetivos requiere la ayuda y participación del público, y es a través de eventos y eventos para recaudar fondos como este concierto que mejor podemos lograr esa misión.


Conferencia Internacional de Iniciativas sobre Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos

Fundación DTI participó en laConferencia Internacional de Iniciativas sobre Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en Abu Dhabi.

Durante el congreso, el Ministerio de Salud de Abu Dhabi premió a nuestro Presidente Marti Manyalich, en reconocimiento por su contribución al programa de donación y trasplante de órganos en el país. Estephan Arredondo recibió el premio ya que el Dr. Martí Manyalich no pudo asistir en esas fechas.

Nos sentimos honrados de haber sido reconocidos por el Ministerio de Salud de Abu Dhabi, S.E. Abdullah Bin Mohammed Al Hamed, y esperamos seguir colaborando con el país en el futuro.

Nuestro equipo estuvo en un stand en el Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dhabi (ADNEC) desde el 7th hasta el 9th de noviembre. Ha sido un placer ver a la Dra. Chloë Ballesté y Estephan Arredondo presentar la Fundación DTI y los programas educativos durante el evento.