La Fundación DTI: 10 años salvando vidas a través de la donación y el trasplante

El 10 de mayo tuvo lugar la celebración del 10º aniversario de la Fundación DTI (Donation & Transplantation Institute) en el Parc Científic de Barcelona. El acto contó con la presencia de más de un centenar de asistentes. Desde su constitución, DTI ha realizado 21 proyectos de cooperación internacional y ha ganado 123.500 años de vida.

A la ceremonia asistieron autoridades tales como el presidente de la Fundación DTI, Dr. Martí Manyalich, la directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), la Dra. Beatriz Domínguez. el director de la Organización Catalana de Trasplantes (OCATT), Dr. Jaume Tort, el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona (UB) Dr. Francesc Cardellach  e Ignasi Belda, director adjunto del Parc Científic de Barcelona.

Durante la celebración se llevaron a cabo diversas ponencias como la de la directora de la ONT, la Dra. Beatriz Domínguez, sobre la donación y el trasplante de órganos en España y en el mundo, y la presentación de la Comunidad DTI a cargo de la directora ejecutiva de la Fundación, la Dra. María Paula Gómez.

También se galardonó al Dr. Manyalich con la distinción honoraria de ‘Médico Hipocrático’, otorgada por el Hippocratic Movement de la Isla de Kos, Grecia. Esta condecoración reconoce a los médicos que han destacado por dos aspectos clave en el arte de la medicina, según Hipócrates: la excelencia científica y la dedicación a la humanidad.

Con motivo de esta celebración, también se proyectaron videos de felicitación de algunos de los expertos internacionales que trabajan con la Fundación que no pudieron asistir presencialmente al acto pero que estuvieron presentes en este día tan especial.

Organización líder en transferencia de conocimiento en donación y trasplante

La Fundación DTI nació en 2008 con el objetivo de ayudar a aumentar la donación en el mundo y salvar más vidas. La entidad facilita y mejora los recursos para que la donación de órganos sea posible en todo el mundo.

El compromiso de la Fundación con la sociedad es mejorar la calidad de vida de la población y potenciar el desarrollo de los tejidos y la medicina regenerativa. Los recursos en los que ha invertido la organización para lograrlo son el conocimiento y la formación de los profesionales sanitarios mediante el programa educativo internacional TPM (Transplant Procurement Management). En funcionamiento desde 1991, se han formado más de 14.000 profesionales sanitarios en más de 100 países del mundo.

Así pues, DTI ha profesionalizado la actividad de donación y trasplante mediante la experiencia vital y los conocimientos de todas las personas que forman parte de la Fundación. Por consiguiente, está ayudando a concienciar que los órganos de los pacientes fallecidos son vidas para los enfermos que los están esperando.

Una donación es un gran acto humano: por los médicos que saben transmitir la necesidad de dar los órganos y por los familiares, que son generosos y escogen la mejor decisión posible.

Dr. Martí Manyalich, presidente de la Fundación DTI


Memoria anual de actividad 2017 DTI Foundation

Nos alegra presentar la memoria de la Fundación DTI durante el año 2017.

Para conocer más sobre nuestra actividad (Programas educativos, Asistencia a congresos, Proyectos Europeos e Internacionales, ...) puedes leerla a continuación:

 

https://issuu.com/dtifoundation/docs/memoria_de_actividad_2017_fundaci_n


11ª edición del Día Universitario de la Donación y el Trasplante en la UB

El pasado 9 de febrero se celebró la undécima edición del Día Universitario de la Donación y el Trasplante en la Facultad de Medicina del Hospital Clínico de Barcelona. La jornada fue organizada por los coordinadores del Máster universitario en donación y trasplante de órganos, tejidos y células, Martí Manyalich, Chloë Ballesté, David Paredes y Ricard Valero de la Fundación DTI.

Dia del donant UB 2018

Los objetivos de la jornada consistieron en difundir conocimientos sobre la donación, educar a los estudiantes universitarios y averiguar que conocimientos tienen sobre la donación. La difusión del evento estuvo a cargo de los estudiantes de la asignatura optativa de “Implicación del estudiante de medicina en la donación y el trasplante” del curso 2017-2018.

A lo largo del encuentro se realizaron propuestas para promover la donación y diversos testimonios pudieron compartir sus propias experiencias. También se realizó una actividad didáctica para poner a prueba los conocimientos de los asistentes en el ámbito de la donación y el trasplante que tuvo una gran acogida por parte de la audiencia.


28ª edición del Curso Superior Internacional TPM - 13-16 febrero

La vigésimo octava edición del Curso Superior Internacional TPM en lengua castellana tuvo lugar del 13 al 16 de febrero de 2018.

El principal objetivo de este curso es la transferencia de conocimientos científicos y técnicos para desarrollar las competencias profesionales necesarias para la obtención de órganos y tejidos para trasplante.

IMG_8837

La jornada inaugural se celebró el día 13 en el “Parc Cientific de Barcelona” (PCB) con representantes de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), la Organització Catalana de Trasplantaments (OCATT), el Hospital Clinic de Barcelona y el PCB.

El curso reunió a treinta y siete participantes representando 9 países, Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Méjico, Perú, República Dominicana y España. De entre ellos, 7 eran alumnos del Máster Alianza de la ONT.

IMG_E8855

Como es habitual después de las primeras clases el curso se trasladó a Sant Hilari Sacalm dentro del entorno del Parque Natural del Montseny. Durante cuatro días los participantes han podido aprender y debatir con los profesores tanto en clases teóricas como prácticas.

IMG_E8849

LKAL7696

 

 

 

 

En esta ocasión, el curso fue acreditado por la European Union of Medical Specialists - European Accrediattion Council for Continuing Medical Education (UEMS-EACCME) con 27 ECMEC®s


La Fundación DTI cumple 10 años!!

El año 2018 la Fundación DTI cumple 10 años de su creación el 28 de abril de 2008 con el objetivo de salvar vidas mediante la donación y el trasplante en todo el mundo.

Este 10 aniversario lo celebraremos en primer lugar con la incorporación del nuevo logo de la institución que figurará en todas nuestras comunicaciones.

Logo 2017

A lo largo del año tenemos programado una serie de celebraciones que comenzarán el mes de mayo con un acto institucional en la sede de la Fundación - Parque Científico de Barcelona y posteriormente en otoño con uno o más actos de carácter social.


Una delegación de la Thai Red Cross Society asistió a un curso de banco de tejidos coordinado por la Fundación DTI en Colombia

La Fundación DTI está colaborando con la Fundación Banco de Tejidos Humanos en el desarrollo de un programa de consultoría para la Thai Red Cross Society de Bangkok, Tailandia. El programa, que se centra en la obtención y procesado de tejido musculoesquelético, incluye un curso de dos semanas en las instalaciones del banco de tejidos de Pereira, Colombia.

6

En este marco, el Dr. Chalit Cheanvechai, el Sr. Sombat Rongchaiyaphum y la Sra. Nongnuch Maphanao han asistido al curso que tuvo lugar del 22 de enero al 2 de febrero de 2018. Los doctores Edison Duque y Jaime Duque de la Fundación Banco de Tejidos Humanos han sido los expertos colombianos a cargo de la implementación. El curso incluye colaboraciones con los hospitales locales, sesiones prácticas y clases teóricas para incrementar el conocimiento científico y la visión práctica de los asistentes.


Trasplantando Sonrisas continúa su campaña de sensibilización

Del 12 al 15 de diciembre se presentó la campaña Trasplantando Sonrisas en el Hospital Universitario de A Coruña. La productora Daristóteles es la promotora de esta iniciativa desarrolada gracias al apoyo de Laboratorios Chiesi y la colaboración de la Comunidad DTI.

El proyecto Trasplantando Sonrisas tiene como propósito agradecer a los profesionales de la salud relacionados con la donación y trasplante de órganos por su extraordinario trabajo. El mensaje también es de agradecimiento a la sociedad por su generosidad en la donación.

Tx sonrisas A Coruña

Varios profesionales del hospital de A Coruña fueron entrevistados y compartieron sus sonrisas en el dispositivo ubicado en el complejo. Durante estos días Daristóteles también entrevistó a pacientes trasplantados y a sus familias. Todas estas entrevistas formarán parte de un documental que se realizará una vez acabe el periplo de la campaña por varios hospitales del territorio español.

Los responsables del proyecto agradecieron a estos profesionales por su trabajo en la donación y trasplante de órganos en la Comunidad Autónoma de Galicia.

Trasplantando Sonrisas continua con su labor de sensibilización e interés en la importancia de la donación en la sociedad.


Felices Fiestas y Próspero Año Nuevo!!

 

Como cada año el equipo de la Fundación DTI queremos felicitaros las fiestas navideñas y la llegada del nuevo año 2018!!

IMG_8702


Presentación del cortometraje: "Este es tu bebé" Coproducción Bulgaria-España

La Agència Nacional de Trasplantes Búlgara conjuntamente con la Embajada de España en Bulgaria han realizado el cortometraje "Este es tu bebé".

El cortometraje se ha rodado en España y aborda el tema de la donación de órganos desde una perspectiva humana y conmovedora.

El estreno en Barcelona se hará el próximo  2 de Junio a las 13:30 en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universitat de Barcelona.

La presentación del cortometraje se realizará en el marco de la ceremonia de clausura del Màster Internacional en Donación y Trasplantes de órganos, tejidos y células. Además se contará con la intervención de conferenciantes internacionales, representantes de la Facultad de Medicina y autoridades locales.

Esta iniciativa se realiza con el soporte de profesionales del trasplante y la donación de órganos. La Organización Catalana de Trasplantes OCATT, DTI Foundation y su comunidad de exalumnos DTI Community.

Debido al reducido número de plazas, se ruega confirmar vuestra participación en el correo  info@dticommunity.org


Cursos TPM en Argentina

Dos cursos intermedios en Procuración de Órganos tuvieron lugar en Buenos Aires, Argentina del 24 al 28 de abril.

1.Certificados 1er curso

Más de 80 profesionales de la salud, principalmente especialistas en Cuidados Intensivos Críticos y cirujanos atendieron estos cursos. Los principales temas de los cursos fueron la detección del donante, diagnóstico de muerte encefálica, mantenimiento del donante, entrevista familiar y criterios de viabilidad.

1.FOTO grupo B

Durante este semana, varios expertos de TPM-DTI aprovecharon la oportunidad de vistar el CUCAIBA y de participar en la reunión nacional en Donación de Órganos como invitados especiales.  También asistieron a este evento Jorge Lemus, Ministro de Salud de Argentina, Mª Carmen Bacqué, Presidenta del INCUCAI y la viceministra de salud Evelina Chapman.

18156330_1640373979321156_7904986742347363828_o

Queremos agradecer al CUCAIBA representado por su presidente el Dr. Clemente Raimondi y al INCUCAI, representado por su presidente la Dra. Mª Carmen Bacqué así como a toda la organización local, por su excelente trabajo en el desarrollo de todas las actividades.

Cucaiba exterior 2

 

News related (Spanish):

https://www.diariopopular.com.ar/provincia/capacitacion-internacional-procuracion-organos-n307953

http://www.msal.gob.ar/prensa/index.php?option=com_content&view=article&id=3401:salud-e-incucai-entregaron-12-equipos-ecodoppler-a-instituciones-publicas-del-pais&catid=6:destacados-slide3401