Trasplante
Trasplante: la transferencia de células (por ejemplo, células madre), tejidos u órganos de una persona a otra, con el fin de reemplazar un órgano dañado o faltante. Los tres tipos de trasplante son:
- Donación en vida
- Donación cadavérica
- Donación de tejidos
Preservación de Órganos
Conservación de órganos: métodos utilizados para mantener la calidad de los órganos entre la extracción del donante y el trasplante al receptor. Algunos ejemplos de estos métodos incluyen soluciones de conservación, bombas y almacenamiento en frío.
Proceso de donación de órganos (profesional sanitario)
Proceso de donación de órganos (profesional sanitario): el responsable de obtención de trasplantes (TPM) es el “maestro de ceremonias” que coordina este complejo proceso.
- Un panel de expertos ha diseñado esta ruta crítica como una herramienta que se puede aplicar a todos los países, regiones u hospitales, independientemente del nivel de desarrollo de su sistema de salud o su experiencia inicial en donación de personas fallecidas.
- Para desarrollar con éxito esta tarea, TPM necesita gestionar de manera eficiente todos los pasos del proceso de donación de órganos y los actores clave involucrados. El perfil de TPM puede variar de médico o enfermera a trabajador social, pero este individuo siempre debe tener un conocimiento profundo del procedimiento técnico, los aspectos legales y éticos involucrados, así como excelentes habilidades de comunicación.
Donación de Organos
Donación de órganos: el acto altruista y voluntario de dar un órgano o una parte de un órgano para ser trasplantado a otra persona. La donación de órganos puede ocurrir con un donante fallecido, que puede donar riñones, páncreas, hígado, pulmones, corazón, órganos intestinales, y con un donante vivo, que puede donar un riñón o una porción del hígado. Se han realizado trasplantes de pulmón e intestino en vida, pero este caso sigue siendo excepcional.
Órgano
Órgano es una parte del cuerpo, hecha con varios tejidos, que realiza una función en particular. Actualment los órganos que se pueden trasplantar son: riñón, hígado, corazón, pulmón, pancreas e intestinos.
DCD/Muerte circulatoria
DCD/Muerte circulatoria: se produce cuando el corazón de una persona se detiene y no se puede reanimar. Al igual que la muerte cerebral, no existe recuperación de la muerte circulatoria.
- La muerte cardíaca significa muerte, es el cese irreversible de las funciones cardiorrespiratorias
Muerte cerebral
Muerte cerebral: La muerte cerebral ocurre cuando el cerebro es total e irreversiblemente no funcional. La muerte cerebral es causada por un suministro sanguíneo inadecuado de oxígeno que causa la muerte de las células cerebrales.
- Muerte cerebral significa muerte y representa el cese completo e irreversible de la función del cerebro.
- Las causas más frecuentes de muerte encefálica son las lesiones cerebrales debidas a:
- Accidente cerebrovascular
- Trauma
- Falta de oxígeno
- Tumores